Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional en la mina piloto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Alberto Pumayalla Diaz”. Huayllay. 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue implementar un sistema de seguridad y salud ocupacional en la mina piloto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Alberto Pumayalla Diaz”, Huayllay 2019. Para este estudio la metodología empleada fue no experimental de diseño correlacional, transversal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuaricra Rivera, Manuel Mayer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2466
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
seguridad
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue implementar un sistema de seguridad y salud ocupacional en la mina piloto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Alberto Pumayalla Diaz”, Huayllay 2019. Para este estudio la metodología empleada fue no experimental de diseño correlacional, transversal descriptivo, con un nivel básico; aplicando como instrumento de recolección de datos el cuestionario para cada variable de estudio, estructurada con valores tipo Likert, con 20 ítems que fueron aplicados a una muestra de 25 estudiantes de manera intencionada. Para hallar los resultados fue necesario aplicar la prueba de normalidad de muestras pequeñas Shapiro Wilk, obteniendo una distribución normal de los datos, por lo que se aplicó la prueba de hipótesis “r” de Pearson y la prueba de decisión “t” Student; concluyendo con el rechazo de la hipótesis nula (H0) y la aceptación de la hipótesis alterna( H1)” Existe relación significativa entre implementar un sistema de seguridad y salud ocupacional en la mina piloto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Alberto Pumayalla Díaz”. Huayllay, Pasco. 2019”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).