Las consejerías y las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva en adolescentes, Centro de Salud Puerto Yurinaki – Perené, Junín 2019
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre las consejerías y las actitudes en salud sexual y reproductiva en adolescentes, Centro de Salud Puerto Yurinaki – Perené, Junín 2019. La metodología, empelada, fue el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con corte tra...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2925 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2925 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Consejerías Actitudes salud sexual y reproductiva Adolescentes Obstetricia y Ginecología | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre las consejerías y las actitudes en salud sexual y reproductiva en adolescentes, Centro de Salud Puerto Yurinaki – Perené, Junín 2019. La metodología, empelada, fue el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con corte transversal. La muestra estuvo constituida por 116 adolescentes entre tercero y quinto de secundaria, seleccionadas bajo técnica probabilística. A través de la técnica de la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios para evaluar la percepción de las consejerías y las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva para la recolección de datos. Para el procesamiento de datos y el tratamiento estadístico nos apoyamos en el software estadístico SPSS v.25; así como en el Microsoft Excel v.2016. Resultados: El 48,28% de los adolescentes, manifiestan que las consejerías sobre salud sexual y reproductiva fueron adecuadas; una tercera parte (33,62%) manifiesta que fueron medianamente adecuadas; y, un 18,10% refiere que fueron no adecuadas. Por su parte, el 43,10% de los adolescentes muestran actitudes favorables hacia la salud sexual y reproductiva; el 32,76% muestra actitudes aceptables; y, el 24,14% muestra actitudes de riesgo. Conclusiones, las actitudes en salud sexual y reproductiva en adolescentes en su mayoría son favorables (43,1%), éstas se relacionan significativamente, de manera directa y con alta intensidad con las consejerías, las cuales son percibidas como adecuadas (48,3%). Se afirma estadísticamente con un p valor < al 0,05 y un Tb = 0,734 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            