Intervención temprana de una maloclusión clase III esquelética tratada en dos fases: Ortopedia maxilar y Ortodoncia fija, Lima 2018
Descripción del Articulo
La maloclusión clase III y su tratamiento con la máscara facial de pro tracción, en pacientes con discrepancias leves o moderadas, puede eliminar la necesidad de cirugía ortognática si se realiza de manera temprana y, en casos más complejos, disminuye la severidad de la cirugía. El diagnóstico para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2399 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortopedia maxilar Ortodoncia fija Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | La maloclusión clase III y su tratamiento con la máscara facial de pro tracción, en pacientes con discrepancias leves o moderadas, puede eliminar la necesidad de cirugía ortognática si se realiza de manera temprana y, en casos más complejos, disminuye la severidad de la cirugía. El diagnóstico para determinar si se trata de una clase III verdadera o falsa es transcendental para determinar el inicio del tratamiento temprano; para esto se deberá tener en cuenta un estudio detallado de todos los medios de diagnóstico (Radiografías, modelos, fotografías); así como el estadio de crecimiento del paciente. Se debe evaluar al paciente en los tres planos del espacio, ya que muchas de las clases III presentan problemas verticales, transversales y sagitales. El conocimiento previo de los diferentes problemas espaciales determinará la secuencia adecuada de tratamiento. Su propósito es establecer un ambiente más favorable para el proceso de crecimiento normal y en la mejora psicosocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).