Sitio arqueológico de Yarus Punta y su influencia en la identidad socio cultural de los estudiantes de la I.E.I. N° 34058 “José Faustino Sánchez Carrión” del Distrito San Francisco de Asís de Yarusyacan, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis es de tipo básico; con el nivel descriptivo y explicativo, sobre los restos arqueológicos de Yarus Punta, que fueron parte de la gran nación Yaro que ocuparon zonas altas de las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Lima y Ancash. Muchos de los restos arqueológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Cecilio, Katty Luz, Llana Bedoya, Yaquelin Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1686
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitio arqueológico Yarus Punta
identidad socio cultural
Educación General
Descripción
Sumario:La presente tesis es de tipo básico; con el nivel descriptivo y explicativo, sobre los restos arqueológicos de Yarus Punta, que fueron parte de la gran nación Yaro que ocuparon zonas altas de las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Lima y Ancash. Muchos de los restos arqueológicos de estos pueblos ancestrales se enclavaron en las zonas andinas como la Gran Nación, que están a punto de fenecer por el descuido de las autoridades y el olvido de los peruanos. La identidad socio cultural en la comunidad de Yarusyacan a diferencia de otros lugares que difunden y valoran la herencia cultural se viene carcomiendo por la indiferencia de las mismas a esto se suma los cambios excesivos que van de la mano con el avance de la tecnología, ciencia, modernidad y globalización de este mundo tan cambiante a pasos agigantados, y en mayor parte causada por el aculturamiento de los pobladores que habitan en la misma. Actualmente, los habitantes se han dejado llevar por el rápido avance descomedido de la globalización perjudicando día a día en su identidad nata la misma que se pierde entre la modernidad que se implanta en la juventud, abandonando así, su identidad. Es por ello que se propone buscar el reconocimiento del Sitio Arqueológico de Yarus Punta por los estudiantes para el conocimiento del valor histórico, cultural y económico, involucrando a los actores de la población local para que contribuyan a la reivindicación de la identidad socio cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).