Comparación y evaluación de las granulometrías y propiedades Elasto-plásticas mediante gráficos de ajuste por mínimos cuadrados de los suelos en Chaupimarca, Pasco 2023
Descripción del Articulo
Se examinan dos aspectos fundamentales: las granulometrías, que describen la distribución de tamaños de partículas en el suelo, y las propiedades elasto-plásticas, que comprenden características como la compresibilidad, la plasticidad y la resistencia a la deformación. Para llevar a cabo este anális...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4334 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mínimos cuadrados Granulometrías Elasto-plasticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se examinan dos aspectos fundamentales: las granulometrías, que describen la distribución de tamaños de partículas en el suelo, y las propiedades elasto-plásticas, que comprenden características como la compresibilidad, la plasticidad y la resistencia a la deformación. Para llevar a cabo este análisis, se utiliza el método de ajuste por mínimos cuadrados, que permite construir gráficos que representen de manera precisa la relación entre las variables estudiadas. Esta técnica matemática es especialmente útil en la elaboración de modelos que se ajusten a datos dispersos, como es el caso de las muestras de suelo analizadas en este estudio. El análisis comparativo revela diferencias significativas en la distribución de tamaños de partículas entre las muestras de suelo recolectadas en diferentes áreas de Chaupimarca, así como variaciones en las propiedades elasto-plásticas de estos suelos. La correlación entre estos dos aspectos proporciona información crucial sobre la composición y el comportamiento mecánico de los suelos en la región. El uso del método de mínimos cuadrados garantiza una interpretación objetiva de los datos y facilita la comparación entre diferentes muestras, lo que contribuye a una comprensión más profunda de las características del suelo en Chaupimarca, Cerro de Pasco. Los resultados de este estudio pueden tener importantes implicaciones en la planificación y ejecución de proyectos de ingeniería civil y ambiental en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).