Optimización de perforación y voladura en la veta María Rosa de la empresa minera Volcán unidad Chungar Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha analizado en la optimización de taladros (cantidad ideal) y la cantidad apropiado de explosivos adecuados para la fragmentación de roca tipo IV con RMR de 20 a 30 teniendo los trabajos realizados en la empresa minera Volcán unidad Chungar – Pasco, La veta María Rosa en el N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/971 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Explosivos Otras Ingenierías y Tecnologías |
| Sumario: | El presente trabajo se ha analizado en la optimización de taladros (cantidad ideal) y la cantidad apropiado de explosivos adecuados para la fragmentación de roca tipo IV con RMR de 20 a 30 teniendo los trabajos realizados en la empresa minera Volcán unidad Chungar – Pasco, La veta María Rosa en el Nivel. 075, con altos contenidos de Zinc 12% , siendo el tajo regulador de ley de la empresa minera mencionado, al inicio se realizaba la explotación minera con 34 kg de explosivo teniendo el factor de potencia de 0.29kg/ton, después de los cálculos se obtienen como resultado que 27kg de explosivos con un factor de potencia de 0.22 kg/ton como la cantidad óptima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).