Análisis de los problemas críticos que influyen en la eficiencia de la perforación y voladura en Compañía Minera Chungar – Unidad Animon

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que tiene como título: “ANALISIS DE LOS PROBLEMAS CRITICOS QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA PERFORACION Y VOLADURA EN COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR – UNIDAD ANIMON”. Establece como objetivo principal el de determinar los principales problemas que se presentan en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Castillo, Melina Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4013
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
voladura
capacitación
mantenimiento
explosivos
accesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que tiene como título: “ANALISIS DE LOS PROBLEMAS CRITICOS QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA PERFORACION Y VOLADURA EN COMPAÑÍA MINERA CHUNGAR – UNIDAD ANIMON”. Establece como objetivo principal el de determinar los principales problemas que se presentan en la perforación y voladura durante la explotación, en las instalaciones de la Empresa Administradora Chungar – Unidad Animon. La hipótesis principal fue: Afectan en gran medida a la calidad de las operaciones unitarias de la perforación y voladura los problemas que se generan en su realización en las instalaciones de la Empresa Administradora Chungar – Unidad Animon. Respecto a la metodología, la investigación realizada es de tipo práctico, y de tipo descriptivo y correlacional, su diseño es cualitativo, no experimental. Finalizando la investigación, se ha llegado a las siguientes conclusiones: La calidad de las operaciones unitarias de perforación y voladura en los trabajos del nivel 335 son afectados por diez aspectos los cuales fueron detectadas durante el diagnóstico realizado y mencionamos a continuación: capacitación, equipos, mantenimiento, uso inadecuado de equipos, gradiente, diseño, explosivos, tipo de corte, accesorios, estándares y recomendaciones respectivas. Se concluye que el factor técnico en perforaciones es el criterio determinante para poder dar solución los problemas de estabilización y avances en perforaciones y voladura, de no solucionarse el derrumbe de los taladros y no se logre la optimización de las cargas para mejorar utilización del poder energético del explosivo no se alcanzaran mejores niveles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).