Lenguaje oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I 30882 Pampa Michi- Chanchamayo
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje oral de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial (I.E.I) 30882 Pampa Michi-Chanchamayo, utilizando la Prueba de Lenguaje Oral Navarra. La prueba se aplicó a una muestra de alumnos de 5 años para evaluar su c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lenguaje oral Prueba de Lenguaje Oral Navarra Comprensión Expresión Articulación Desarrollo lingüístico Intervención educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje oral de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial (I.E.I) 30882 Pampa Michi-Chanchamayo, utilizando la Prueba de Lenguaje Oral Navarra. La prueba se aplicó a una muestra de alumnos de 5 años para evaluar su competencia en diferentes aspectos del lenguaje oral, como la comprensión, la expresión y la articulación. El estudio se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño descriptivo y correlacional. Se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral Navarra a los participantes y se registraron los resultados en relación con las habilidades lingüísticas evaluadas. Además, se recopiló información adicional sobre el contexto socioeconómico y el entorno familiar de los niños y niñas. Los resultados obtenidos revelaron el nivel de desarrollo del lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I 30882 Pampa Michi-Chanchamayo. Se encontraron diferencias significativas en las habilidades de comprensión, expresión y articulación, así como posibles correlaciones entre el desempeño lingüístico y el entorno socioeconómico. Estos hallazgos contribuyen a la comprensión del desarrollo del lenguaje oral en la etapa preescolar y proporcionan información relevante para los profesionales de la educación y la psicología. Asimismo, permiten identificar posibles áreas de intervención y diseñar estrategias educativas que promuevan un desarrollo lingüístico adecuado en los niños y niñas de esta edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).