Evaluación metalúrgica a los minerales sulfurados para el mejoramiento del concentrado de plomo y zinc en la sociedad minera el Brocal s.a.a - Pasco – 2018

Descripción del Articulo

Los minerales sulfurados polimetálicos son muy abundantes en la naturaleza y en especial en nuestro país, de allí la gran importancia que tiene estudiar su comportamiento frente a la flotación diferencial, existen minerales muy dóciles a la flotación y también otros minerales complejos que presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Sota Huere, Juan Victor Kenji
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/748
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación metalúrgica
Minerales sulfurados
Ingeniería de Procesos
Descripción
Sumario:Los minerales sulfurados polimetálicos son muy abundantes en la naturaleza y en especial en nuestro país, de allí la gran importancia que tiene estudiar su comportamiento frente a la flotación diferencial, existen minerales muy dóciles a la flotación y también otros minerales complejos que presentan una flotación muy complicada por una serie de factores, los más difíciles son aquellos que presentan activación natural de la esfalerita y sulfuros de fierro debido a las sales solubles que puede tener el mineral como consecuencia de la presencia de iones metálicos de diferentes metales, principalmente cobre. El mineral de cobre, plomo y zinc que se ha estudiado no presenta dificultad durante la flotación selectiva, la calidad y la eficiencia de separación de los concentrados pueden ser mejorados con mayor tiempo de flotación y más etapas de limpieza. Se define los conceptos teóricos de la flotación selectiva, se realizó el estudio mineralógico y químico de la muestra, las pruebas de flotación bulk y la separación, reportan buenos resultados, para mensionar solo el contenido de oro en el concentrado de cobre plomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).