Cultura emprendedora y el crecimiento de las microempresas en el distrito de Tinyahuarco – 2018

Descripción del Articulo

Presentamos y dejamos a consideración la investigación titulada “CULTURA EMPRENDEDORA Y EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS EN EL DISTRITO DE TINYAHUARCO – 2018”. Se origina la idea debido a que la Región Pasco es la tercera región con mayor pobreza, con una tasa de 38.5%, la pobreza presenta divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcon Justiniano, Heissel Dayana, Calero Miranda, Jhoselyn Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/795
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura emprendedora
Crecimiento de las microempresas
Administración Pública
Descripción
Sumario:Presentamos y dejamos a consideración la investigación titulada “CULTURA EMPRENDEDORA Y EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS EN EL DISTRITO DE TINYAHUARCO – 2018”. Se origina la idea debido a que la Región Pasco es la tercera región con mayor pobreza, con una tasa de 38.5%, la pobreza presenta diversas formas de medición entre ellas las necesidades básicas insatisfechas, ingresos o gastos familiares y pobreza monetaria. Definitivamente las oportunidades para generar ingresos familiares es buscando un puesto laboral en la municipalidad distrital, que sin embargo se ve limitado por no haber participado en la campaña política, otra de las formas es creando su propio emprendimiento para generarse un autoempleo. Contando con una microempresa, esta presenta muchas dificultades entre ellas la competencia, la capacidad de gestión empresarial, el difícil acceso al financiamiento y las trabas para obtener la licencia de funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).