Relación enfermera - paciente valorado con la teoría de Hildegard Peplau con su satisfacción en los servicios de internamiento del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo, determinar la relación enfermera-paciente valorado a través de la teoría de Hildegard Peplau con su satisfacción en los servicios de internamiento del hospital Félix Mayorca Soto de Tarma. El tipo de investigación fue básica, con un nivel descrip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Enfermera-Paciente Satisfacción del Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo, determinar la relación enfermera-paciente valorado a través de la teoría de Hildegard Peplau con su satisfacción en los servicios de internamiento del hospital Félix Mayorca Soto de Tarma. El tipo de investigación fue básica, con un nivel descriptivo, a través del método deductivo e inductivo, el diseño de investigación descriptivo correlacional. La población fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico intencionado y estuvo conformado por 46 Usuarios entre damas y varones que fueron atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto en el año 2022. Las conclusiones más importantes son: El 43.4% de los Usuarios se encuentran satisfecho en la orientación de la satisfacción, el 30.5% poco satisfecho, el 26.1% insatisfecho, así mismo, el 47.8% de los Usuarios tienen una relación Enfermera – Paciente óptima, el 32.6% una relación buena y 19.6% una relación regular, de igual forma, el 45.7% de los Usuarios se encuentran satisfecho en la identificación con su satisfacción, el 30.4% poco satisfecho, el 23.9% insatisfecho. El 50% de los Usuarios, se encuentran satisfecho en el aprovechamiento con su satisfacción, el 28.2% poco satisfecho, el 21.89% insatisfecho, del mismo modo, el 54.3% de los Usuarios, se encuentran satisfecho en la dimensión resolución con su satisfacción, el 26.1% poco satisfecho, el 19.6% insatisfecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).