Relación terapéutica enfermera - paciente según la Teoría Hildegard E. Peplau en los servicios de cirugía, del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación terapéutica enfermera- paciente según la teoría Hildegard E. Peplau en los servicios de cirugía del hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno-2013.El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2249 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación Terapéutica Enfermera Paciente |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación terapéutica enfermera- paciente según la teoría Hildegard E. Peplau en los servicios de cirugía del hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno-2013.El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal. La población y muestra estuvo conformada por 16 enfermeras que laboran en los servicios de cirugía A y B. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de observación y el instrumento fue la guía de observación directa. Los datos fueron analizados a través de la estadística descriptiva porcentual. Los resultados obtenidos fueron: En la relación terapéutica enfermera paciente según la teoría de Hildegard E. Peplau el 56,2% de las enfermeras del grupo estudiado, establece una relación terapéutica deficiente; respecto a las cuatro fases: En orientación,el 75% de las profesionales de enfermería nunca establecen relación terapéutica; en identificación, el 50% y enAprovechamiento el 56,3% a veces se relacionan con el paciente, el 87,5% en la fase de resolución nunca establecen esta relaciónterapéutica. Por tanto, se concluye que la relación terapéutica enfermera-paciente en los servicios de cirugía es de regular a deficiente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).