Remoción de dentina cariada utilizando la filosofía de mínima intervención, niños entre los 5 y 7 años de edad, Lima 2015.
Descripción del Articulo
En la década de los 80 el Dr Jo E. Frenken de la Escuela Dental de Dar es Salaam en la República de Tanzania, África, desarrolló la Técnica de Restauración Atraumática, por sus siglas del inglés (ART: Atraumatic Restorative Treatment), como una alternativa para preservar dientes cariados en paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/93 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remoción de dentina cariada Filosofía Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | En la década de los 80 el Dr Jo E. Frenken de la Escuela Dental de Dar es Salaam en la República de Tanzania, África, desarrolló la Técnica de Restauración Atraumática, por sus siglas del inglés (ART: Atraumatic Restorative Treatment), como una alternativa para preservar dientes cariados en pacientes de países en vías de desarrollo y comunidades menos favorecidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), apoya esta iniciativa en 1990 permitiendo su incorporación de manera definitiva en los programa de salud dental de Tailandia, China, y países de África. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).