Nivel de percepción del uso e higiene bucal que tienen los pacientes portadores de prótesis total, atendidos en el hospital II Daniel Alcides Carrión Pasco 2014.
Descripción del Articulo
El sistema estomatognático está compuesto por todos los elementos que se encuentran dentro de la cavidad bucal, y tiene 2 grandes grupos de funciones: en el primero se encuentran aquellas funciones que podrían llamarse fisiológicas como incidir y desgarrar los alimentos, masticar, conformar el bolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/147 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de percepción del uso e higiene bucal Pacientes portadores de prótesis total Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
| Sumario: | El sistema estomatognático está compuesto por todos los elementos que se encuentran dentro de la cavidad bucal, y tiene 2 grandes grupos de funciones: en el primero se encuentran aquellas funciones que podrían llamarse fisiológicas como incidir y desgarrar los alimentos, masticar, conformar el bolo alimenticio, iniciar los procesos de nutrición y deglución, humectar la parte superior de la laringe, funciones de defensa (inmunológicas), el saborear los alimentos (gusto), articulación del lenguaje; en el segundo se incluyen funciones fundamentales para todo ser humano que podríamos llamar de interacción social (comunicación por medio de palabras y/o gestos, reír, sonreír, besar, coquetear, sexo, etc.). Si se hace una reflexión consciente alrededor de estas funciones, para darle la relevancia clínica; entonces entenderíamos cuál es la influencia de la cavidad bucal en la calidad de vida de los individuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).