Los juegos corporales y su incidencia en el desarrollo de las nociones espaciales y temporales en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial Nº 571 Pumaorcco del Distrito de Sicuani Provincia de Canchis Región Cusco -2017
Descripción del Articulo
Aplicar los juegos corporales. Para comprobar la incidencia en el desarrollo de las nociones espaciales y temporales en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 571 Pumaorcco del Distrito de Sicuani Provincia Canchis Region Cusco 2017, fue este trabajo de investigación. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos corporales nociones espacio tiempo Educación General |
Sumario: | Aplicar los juegos corporales. Para comprobar la incidencia en el desarrollo de las nociones espaciales y temporales en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 571 Pumaorcco del Distrito de Sicuani Provincia Canchis Region Cusco 2017, fue este trabajo de investigación. En el presente trabajo de investigación, como técnica fue usada la observación y como instrumento la ficha de observación y la lista de cotejo, se ha trabajado con una muestra de 24 estudiantes de ambos sexos. El propósito que persigue este trabajo de investigación es mostrar los resultados obtenidos de pre y post para determinar la influencia de los juegos corporales para desarrollar las nociones espacio temporal. En consecuencia, los juegos corporales influyen significativamente en el desarrollo de las nociones espacio temporal. Después de la presentación de los resultados se ha demostrado que la hipótesis planteada ha sido contrastada positivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).