Vigencia de la filosofía de Sócrates y el desarrollo del conocimiento del alumno en la Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” de Cerro de Pasco, 2018

Descripción del Articulo

La Filosofía de Sócrates y el desarrollo del conocimiento del alumno de Filosofía en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, desarrolla en el alumno el conocimiento; motivando a aprender a reflexionar, analizar y repensar. El método que utiliza Sócrates en la búsqueda de la sabiduría se deno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mellado, Juana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1403
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mayéutica
Filosofía y motivación
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:La Filosofía de Sócrates y el desarrollo del conocimiento del alumno de Filosofía en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, desarrolla en el alumno el conocimiento; motivando a aprender a reflexionar, analizar y repensar. El método que utiliza Sócrates en la búsqueda de la sabiduría se denomina mayéutica. Sócrates planteó un método que permitía sacar a la luz la verdad que ocultaba toda persona lo profundo de su ser. A este método lo denominó Mayéutica. Este consistía en la manifestación externa de las nociones que el discípulo ya poseía, aunque él mismo no fuese consciente de ello. Más aún, era todo un proceso que se desarrollaba en tres etapas: La ironía es la etapa inicial para Sócrates, La Mayéutica, La definición. Para Sócrates, la verdadera filosofía trata de la vida, de la búsqueda continua de la felicidad; por ello, la auténtica preocupación ha de ser el hombre y su naturaleza moral, no la physis. Así, la sabiduría al hombre le nace del propio interior y lo más importante para el hombre es el autoconocimiento. Sócrates en su filosofía identifica el conocimiento como una disposición de carácter que permite al individuo juzgar correctamente lo que es bueno a largo plazo. La filosofía de Sócrates induce el desarrollo del conocimiento, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento crítico. El profesor de filosofía debe ser una persona con alto nivel de pensamiento crítico, solo así podrá inducir el desarrollo del pensar de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).