El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación intitulado “El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del gobierno regional de Pasco”, tenemos como línea de desarrollo abarcar aspectos sutanciales de como entender el fenómeno de corrupción y su impacto en la gestion o amdinistarcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4539 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción de funcionarios Impacto en el Gobierno Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUND_40d2d3c457fda188f19672d59882e0fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4539 |
network_acronym_str |
RUND |
network_name_str |
UNDAC-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
title |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
spellingShingle |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco Nestares Malpartida, Josselin Jhane Corrupción de funcionarios Impacto en el Gobierno Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
title_full |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
title_fullStr |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
title_full_unstemmed |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
title_sort |
El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pasco |
author |
Nestares Malpartida, Josselin Jhane |
author_facet |
Nestares Malpartida, Josselin Jhane |
author_role |
author |
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv |
josi.jhane.97@gmail.com |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yauri Ramon, Yino Pelé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nestares Malpartida, Josselin Jhane |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corrupción de funcionarios Impacto en el Gobierno Regional |
topic |
Corrupción de funcionarios Impacto en el Gobierno Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación intitulado “El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del gobierno regional de Pasco”, tenemos como línea de desarrollo abarcar aspectos sutanciales de como entender el fenómeno de corrupción y su impacto en la gestion o amdinistarcion de las entidadaes piblcias, sobre todo en los lalamdos Gobienros Sub Nacionales como son el Gobienro Regional o Gobiernos locales, y que para el mismo se desarrollara los diferentes indicadores que como consecuencias de lso delitos de corrupción surten impacto en la manifestación o gestión del Gobienro Regional de Pasco. En la medida que se entiende lso diveroso enfoques del fenómeno de corrupción y su incidencia en al gestión publica podremso tambien identificar cuales vendrían ah ser las consecuencias que pueda sufrir la gestión del gobierno regional de Pasco, si esas consecuencias tendrán mpacto negativo en al gestión y si además dicho impacto de ser negativo como incideria en lso ebenficiarios o la población, por otra parte el estudio tambien nos eprmitira que conciendo el garve impacto negativo, en que forma o cuales pdorian ser las medidas que pueden adoptar el Gobierno regional para amortizar dichso efectos negativos, ello sin peder lalinea de una anlaiis de los delitos de corrupciond eufncionarios y al organización criminal como factores directos en el impacto negativo en el Gobierno Regional de Pasco. Es ese sentido habiendo planteado el abordaje de los temas a tartar, ello se ha formulado teniendo en cuenta las dos variables, por un lado, el fenómeno de la corrupción como variable independiente y el impacto en el Gobierno Regional, como variable dependiente. En cuanto se refiere al capítulo segundo en ella se ha desarrollado todo el marco teórico, el mismo que contiene los antecedentes sobre el tema materia de investigación tanto internacional, nacional y incluso local. Seguidamente se desarrollarán las bases teóricas - científicas, los mismos que se construirá con los temas dogmáticos perteneciente a la variable independiente y dependiente, posteriormente se planteará la definición de los términos y la determinación de las hipótesis. En el tercer capítulo se abordará el marco metodológico usado, comenzando con el tipo y nivel de la investigación; de la misma manera el método y el diseño científico empleado, así también se ha determinado la población, muestra y el muestreo que se tomado en cuenta para finalmente validar nuestra hipótesis. Finalmente, en el cuarto capítulo se ha desarrollado los resultados y discusión del mismo, adjuntando diversos cuadros estadísticos que han permitido validar las hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía empleada, así como la matriz de consistencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T15:23:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T15:23:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4539 |
url |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4539 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Repositorio Institucional - UNDAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNDAC-Institucional instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión instacron:UNDAC |
instname_str |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
instacron_str |
UNDAC |
institution |
UNDAC |
reponame_str |
UNDAC-Institucional |
collection |
UNDAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/3/T026_71323649_T.pdf.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/2/license.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/1/T026_71323649_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aab7af8817ff4c8255b798322e0a20b8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5167a62c85a81d44e9a268040b089c82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNDAC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@undac.edu.pe |
_version_ |
1842267851515232256 |
spelling |
Yauri Ramon, Yino PeléNestares Malpartida, Josselin Jhanejosi.jhane.97@gmail.com2024-08-13T15:23:54Z2024-08-13T15:23:54Z2024-06-11http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4539En el presente trabajo de investigación intitulado “El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del gobierno regional de Pasco”, tenemos como línea de desarrollo abarcar aspectos sutanciales de como entender el fenómeno de corrupción y su impacto en la gestion o amdinistarcion de las entidadaes piblcias, sobre todo en los lalamdos Gobienros Sub Nacionales como son el Gobienro Regional o Gobiernos locales, y que para el mismo se desarrollara los diferentes indicadores que como consecuencias de lso delitos de corrupción surten impacto en la manifestación o gestión del Gobienro Regional de Pasco. En la medida que se entiende lso diveroso enfoques del fenómeno de corrupción y su incidencia en al gestión publica podremso tambien identificar cuales vendrían ah ser las consecuencias que pueda sufrir la gestión del gobierno regional de Pasco, si esas consecuencias tendrán mpacto negativo en al gestión y si además dicho impacto de ser negativo como incideria en lso ebenficiarios o la población, por otra parte el estudio tambien nos eprmitira que conciendo el garve impacto negativo, en que forma o cuales pdorian ser las medidas que pueden adoptar el Gobierno regional para amortizar dichso efectos negativos, ello sin peder lalinea de una anlaiis de los delitos de corrupciond eufncionarios y al organización criminal como factores directos en el impacto negativo en el Gobierno Regional de Pasco. Es ese sentido habiendo planteado el abordaje de los temas a tartar, ello se ha formulado teniendo en cuenta las dos variables, por un lado, el fenómeno de la corrupción como variable independiente y el impacto en el Gobierno Regional, como variable dependiente. En cuanto se refiere al capítulo segundo en ella se ha desarrollado todo el marco teórico, el mismo que contiene los antecedentes sobre el tema materia de investigación tanto internacional, nacional y incluso local. Seguidamente se desarrollarán las bases teóricas - científicas, los mismos que se construirá con los temas dogmáticos perteneciente a la variable independiente y dependiente, posteriormente se planteará la definición de los términos y la determinación de las hipótesis. En el tercer capítulo se abordará el marco metodológico usado, comenzando con el tipo y nivel de la investigación; de la misma manera el método y el diseño científico empleado, así también se ha determinado la población, muestra y el muestreo que se tomado en cuenta para finalmente validar nuestra hipótesis. Finalmente, en el cuarto capítulo se ha desarrollado los resultados y discusión del mismo, adjuntando diversos cuadros estadísticos que han permitido validar las hipótesis. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía empleada, así como la matriz de consistencia.Submitted by ARIAS SANTILLAN Miguel Angel (mariass@undac.edu.pe) on 2024-08-13T15:23:54Z No. of bitstreams: 1 T026_71323649_T.pdf: 1315236 bytes, checksum: 5167a62c85a81d44e9a268040b089c82 (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-13T15:23:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_71323649_T.pdf: 1315236 bytes, checksum: 5167a62c85a81d44e9a268040b089c82 (MD5) Previous issue date: 2024-06-11Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACCorrupción de funcionariosImpacto en el Gobierno Regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de corrupción de funcionarios y su impacto en la gestión del Gobierno Regional de Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoEscuela de Formación Profesional de DerechoTEXTT026_71323649_T.pdf.txtT026_71323649_T.pdf.txtExtracted texttext/plain174812http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/3/T026_71323649_T.pdf.txtaab7af8817ff4c8255b798322e0a20b8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_71323649_T.pdfT026_71323649_T.pdfapplication/pdf1315236http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4539/1/T026_71323649_T.pdf5167a62c85a81d44e9a268040b089c82MD51undac/4539oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/45392024-08-14 03:00:26.193Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).