Exportación Completada — 

Características y factores asociados de los partos por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo General: Identificar las características y factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorenzo Carrera, Iris Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4072
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Factores asociados
Clasificación de Robson
Indicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo General: Identificar las características y factores asociados al parto por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo y método analítico. La muestra estuvo compuesta por 696 gestantes, de los 13 a 48 años de edad, que tuvieron partos atendidos en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión durante el año 2022. Resultados: Se obtuvo una tasa de cesáreas de 34,48%. El grupo 5 de la clasificación de Robson fue el más frecuente con 24,27% sin embargo, el grupo 8 fue el que presento menor frecuencia con 2.02%. El tipo de gestación, la situación, así como la presentación del feto resultaron presentar asociación al parto por cesárea, no obstante, el trabajo de parto presentó relación significativa con el parto por cesárea, pero no es considerado como un factor asociado. La edad gestacional resultó ser significativo, pero se descartó asociación. La edad materna, la paridad y la cantidad de controles prenatales no muestra significancia en esta investigación. La indicación más frecuente para la realización de cesárea en el estudio es antecedente de cesárea previa con 81 casos. Conclusiones: La tasa de cesárea está por encima del valor establecido por la OMS. El grupo 5 de la clasificación de Robson es el más frecuente, se encontró tres factores directamente asociados: tipo de gestación, la situación y presentación del feto. La indicación más frecuente en este estudio es cesárea previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).