Aplicación de la Regla de las Tres Erres para la generación de Conciencia Ambiental frente al Problema de los Residuos Sólidos Inorgánicos, en el desarrollo de las actividades diarias de los estudiantes del sexto grado en la Institución Educativa “Libertador Mariscal Castilla” del Distrito de Oxapampa.
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en la Institución Educativa “Libertador Mariscal Castilla” del distrito de Oxapampa, Región Pasco, con los estudiantes de sexto grado de primaria, sección “C”, integrada por 22 estudiantes, tuvo como objetivo principal investigar el uso de la capacitación pedagógica del m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2605 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La investigación se ejecutó en la Institución Educativa “Libertador Mariscal Castilla” del distrito de Oxapampa, Región Pasco, con los estudiantes de sexto grado de primaria, sección “C”, integrada por 22 estudiantes, tuvo como objetivo principal investigar el uso de la capacitación pedagógica del método denominado las tres erres en residuos sólidos para generar conciencia ambiental, obteniéndose como resultados y conclusiones, estimular a los estudiantes por medio del taller de capacitación de las tres erres logrando estimular los siguientes casos: Se aprecia la distribución alumno por alumno casos 12 y 22, responden positivamente con el puntaje mayor de 93% y 95%, casos 1, 4, 5, 8, 10, 14, 15, 16, 18, 19, 20, responden con un puntaje del 80% al 87% y los casos 2, 3, 6, 7, 9, 11, 13, 17, 21, responden con un puntaje del 72% al 78% frente a la capacitación. Se observa como una herramienta práctica de enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes asimilaron la importancia de manejar los residuos sólidos que resultan del consumo diario, así como también el realizar experiencias pedagógicas dentro del campo ambiental y divulgarlos a sus familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).