Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de Investigación realizado en la Empresa Minera Toquepala de Southern Perú ubicada en el departamento de Tacna, se enfocará en el desarrollo de propuestas de mejora del proceso de perforación propuestas por los departamentos de administración y monitoreo de la mina para aumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Avalos, Eliseo Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4442
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Brocas tricónicas
Velocidad
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUND_14f139f739a66dcb47caf81c9fa4acaa
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4442
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
title Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
spellingShingle Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
Berrospi Avalos, Eliseo Rodrigo
Perforación
Brocas tricónicas
Velocidad
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
title_full Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
title_fullStr Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
title_full_unstemmed Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
title_sort Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepala
author Berrospi Avalos, Eliseo Rodrigo
author_facet Berrospi Avalos, Eliseo Rodrigo
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv berrospiavalose@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Chagua, Silvestre Fabian
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrospi Avalos, Eliseo Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perforación
Brocas tricónicas
Velocidad
Reducción de costos
topic Perforación
Brocas tricónicas
Velocidad
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En el presente proyecto de Investigación realizado en la Empresa Minera Toquepala de Southern Perú ubicada en el departamento de Tacna, se enfocará en el desarrollo de propuestas de mejora del proceso de perforación propuestas por los departamentos de administración y monitoreo de la mina para aumentar de manera sustentable y efectiva la tasa de penetración de los taladros tricónicos con un impacto directo en los costos generales de perforación. Las tareas de perforación primaria estuvieron a cargo de perforadoras Bucyrus (49RIII y 49HR), P&H (120A, 100XP y 320XPC) y CAT (MD6640); usando brocas de 12 ¼” y 11” pulgadas de diámetro y brocas de 10 ¾” y 9 ¼” que describe la teoría y los procedimientos para ayudar a aumentar las tasas de penetración, controlar y optimizar variables como la presión del aire, la velocidad de giro y la reducción que se midieron utilizando el software JmineOps integrado en la perforadora. , afectará directa o indirectamente los trabajos de perforación. El resultado de nuestro estudio tenemos minas en fase 4 (con presencia de cuarzo sericita yeso anhidrita con secciones de brecha y cuarzo Toquepala) y fase 5 (con alteración de brecha y turmalina, cuarzo Toquepala y diorita propilítica), concluimos que en la etapa 5, la velocidad de penetración aumenta de 24.98 m/h a 32.72 m/h, lo que significa un aumento del 30.95% respecto al promedio, y iv disminuye. costos totales de perforación de $16,75/m2 a $12,61/m2; En la etapa 4, la velocidad de perforación aumentó de 29,78 m/h a 44,11 m/h, lo que significa que en comparación con el aumento promedio general del 48,11%, el costo total de perforación disminuyó de 15,57 $/m a 11,66 $/mes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-01T22:57:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-01T22:57:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4442
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4442
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/5/T026_71248671_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/7/Reporte%20de%20Similitud%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/1/T026_71248671_T.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/4/Reporte%20de%20Similitud%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b68b8bb2a682d443dc07857255b8caf5
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d23c30c52476a0d82a7ac80cdd48560a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
094a1d10324a5d614d561f39e1545c06
ba8b43fada5b2ca367b60586b8b93fb8
177b5c992ee429bddd4a97d4b86b0ad0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267788892176384
spelling Benavides Chagua, Silvestre FabianBerrospi Avalos, Eliseo Rodrigoberrospiavalose@gmail.com2024-07-01T22:57:00Z2024-07-01T22:57:00Z2024-05-21http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4442En el presente proyecto de Investigación realizado en la Empresa Minera Toquepala de Southern Perú ubicada en el departamento de Tacna, se enfocará en el desarrollo de propuestas de mejora del proceso de perforación propuestas por los departamentos de administración y monitoreo de la mina para aumentar de manera sustentable y efectiva la tasa de penetración de los taladros tricónicos con un impacto directo en los costos generales de perforación. Las tareas de perforación primaria estuvieron a cargo de perforadoras Bucyrus (49RIII y 49HR), P&H (120A, 100XP y 320XPC) y CAT (MD6640); usando brocas de 12 ¼” y 11” pulgadas de diámetro y brocas de 10 ¾” y 9 ¼” que describe la teoría y los procedimientos para ayudar a aumentar las tasas de penetración, controlar y optimizar variables como la presión del aire, la velocidad de giro y la reducción que se midieron utilizando el software JmineOps integrado en la perforadora. , afectará directa o indirectamente los trabajos de perforación. El resultado de nuestro estudio tenemos minas en fase 4 (con presencia de cuarzo sericita yeso anhidrita con secciones de brecha y cuarzo Toquepala) y fase 5 (con alteración de brecha y turmalina, cuarzo Toquepala y diorita propilítica), concluimos que en la etapa 5, la velocidad de penetración aumenta de 24.98 m/h a 32.72 m/h, lo que significa un aumento del 30.95% respecto al promedio, y iv disminuye. costos totales de perforación de $16,75/m2 a $12,61/m2; En la etapa 4, la velocidad de perforación aumentó de 29,78 m/h a 44,11 m/h, lo que significa que en comparación con el aumento promedio general del 48,11%, el costo total de perforación disminuyó de 15,57 $/m a 11,66 $/mes.Submitted by PERALTA VARGAS Carlos (cperaltav@undac.edu.pe) on 2024-07-01T22:57:00Z No. of bitstreams: 1 T026_71248671_T.pdf: 2173350 bytes, checksum: 094a1d10324a5d614d561f39e1545c06 (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-01T22:57:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_71248671_T.pdf: 2173350 bytes, checksum: 094a1d10324a5d614d561f39e1545c06 (MD5) Previous issue date: 2024-05-21Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACPerforaciónBrocas tricónicasVelocidadReducción de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Reducción del costo de perforación incrementando la velocidad de penetración en el tajo de la Fase 1 de la Mina Toquepalainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de MinasUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de MinasTEXTT026_71248671_T.pdf.txtT026_71248671_T.pdf.txtExtracted texttext/plain71285http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/5/T026_71248671_T.pdf.txtb68b8bb2a682d443dc07857255b8caf5MD55Autorización de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdf.txtAutorización de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Reporte de Similitud de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdf.txtReporte de Similitud de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdf.txtExtracted texttext/plain77099http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/7/Reporte%20de%20Similitud%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf.txtd23c30c52476a0d82a7ac80cdd48560aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_71248671_T.pdfT026_71248671_T.pdfapplication/pdf2173350http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/1/T026_71248671_T.pdf094a1d10324a5d614d561f39e1545c06MD51Autorización de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdfAutorización de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdfapplication/pdf251891http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdfba8b43fada5b2ca367b60586b8b93fb8MD53Reporte de Similitud de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdfReporte de Similitud de BERROSPI AVALOS, Eliseo Rodrigo.pdfapplication/pdf2049964http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4442/4/Reporte%20de%20Similitud%20de%20BERROSPI%20AVALOS%2c%20Eliseo%20Rodrigo.pdf177b5c992ee429bddd4a97d4b86b0ad0MD54undac/4442oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/44422024-07-02 03:00:10.419Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).