Optimización de la velocidad de perforación utilizando los martillos y brocas rock 66 de Neuman en Minera Los Andes Perú Gold S.A.C - Tajo Diana.
Descripción del Articulo
La Unidad Minera El Toro de la empresa Los Andes Perú Gold S.A.C, que actualmente es Summa Gold Corporation, se ubica políticamente en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. La investigación surge por problemas en la velocidad de perforación debido a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4530 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Velocidad de perforación Martillo Broca Tajo Diana Unidad Minera El Toro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La Unidad Minera El Toro de la empresa Los Andes Perú Gold S.A.C, que actualmente es Summa Gold Corporation, se ubica políticamente en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. La investigación surge por problemas en la velocidad de perforación debido a la presencia de arenisca cuarzosa (QSD) de alta silificación y al afloramiento de brecha polimíctica en la zona de sulfuros y dacita oxidada de la fase 5B y 6A del Tajo Diana en la Unidad Minera El Toro; causando el incumpliendo de la producción mensual. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es mejorar la velocidad de perforación y; para ello, se conversó con la empresa NEUMAN, la cual es proveedor de aceros de perforación en la Unidad Minera El Toro, para la adquisición de una nueva tecnología, el martillo y broca modelo ROCK 66. La metodología usada en esta investigación constó en encontrar la causa del problema por lo cual no se estaba cumpliendo con la producción mensual, mediante gráficos de Ishikawa; se investigó antecedentes para dar solución a la baja velocidad de perforación y se identificó cambiar el martillo y broca modelo QL6 por una nueva tecnología el martillo y broca modelo ROCK 66. Para luego recolectar diariamente los resultados de las velocidades de perforación de la perforadora serie y numeración DM45-01, realizando el seguimiento respectivo al martillo y broca ROCK 66. Con esto se analizaron los datos de forma estadística en gráficos comparativos para determinar si existe aumento de la velocidad de perforación con el martillo y broca ROCK 66 respecto al martillo y broca QL6. Obteniendo como resultado una mejora en la velocidad de perforación con el martillo y broca ROCK 66, una mayor vida útil del martillo ROCK 66 y una reducción en el costo de perforación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).