Análisis de minerales de alteración hidrotermal con los sensores Landsat 8, Aster 1LT, Sentinel 2A, de la zona 22K y 22J del centro del Perú para identificar zonas prospectables, 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre el análisis de minerales de alteración hidrotermal en las zonas 22K y 22J del centro del Perú, utilizando los sensores Landsat 8, Aster 1LT y Sentinel 2A, tiene como objetivos específicos, evaluar el nivel de precisión de los sensores en la identificación de minerales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Chavez, Jhosy Yelsin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4727
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minerales de alteración hidrotermal
imágenes satelitales
Landsat 8
Aster 1LT
Sentinel 2A
Técnicas de procesamiento, anomalías espectrales.
Anomalías espectrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre el análisis de minerales de alteración hidrotermal en las zonas 22K y 22J del centro del Perú, utilizando los sensores Landsat 8, Aster 1LT y Sentinel 2A, tiene como objetivos específicos, evaluar el nivel de precisión de los sensores en la identificación de minerales de alteración hidrotermal, mapear la distribución espacial de los minerales de alteración hidrotermal, desarrollar y aplicar técnicas de procesamiento ,en la identificación de zonas de interés prospectivo e integrar los datos de los sensores, para mejorar la identificación , el mapeo de minerales de alteración hidrotermal. Las imágenes satelitales se obtuvieron a través de la plataforma (https://earthexplorer.usgs.gov/ y https://search.asf.alaska.edu/#/ ), se usa el software ENVI 5.6 para el procesamiento de estas imágenes, se descarga los shapefiles de la plataforma (https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/).La extracción de anomalías espectrales se lleva a cabo mediante técnicas de procesamiento (PCA, RGB, Band Ratios, MTFM). En comparación, al Boletín N°20 del INGEMMET "Estudio Geológico Regional aplicando imágenes satelitales para la evaluación del potencial minero en un área en el norte de la República del Perú”, aborda un enfoque similar, pero en una región diferente del país, se comparten el objetivo de utilizar imágenes satelitales para la evaluación del potencial minero, pero existen diferencias en los sensores utilizados. El nivel de precisión de los sensores es del 85%, el análisis de imágenes permitió mapear la distribución espacial de los minerales de alteración hidrotermal, se aplicó varias técnicas de procesamiento, la integración de los datos de los sensores dio como resultados, la identificación de cinco targets de exploración
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).