Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.

Descripción del Articulo

El presente Proyecto "Plan de Cierre de las Actividades de Explotación del Proyecto Minero Conga - Periodo 2005" esta ubicado en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Celendín, distritos de La Encañada y Sorochuco. En el desarrollo del presente informe se tiene como objetivo presentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro León, Luisa Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de cierre
Actividades de Explotación
movimiento de tierras
id RUNC_fdeb64e5bdeb17d84ea950962f00326a
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/557
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Bada Aldave, AlberticoHuamán Vidaurre, FranciscoNarro León, Luisa Marianela2016-10-26T18:07:22Z2016-10-26T18:07:22Z2014T 622 N234 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/557El presente Proyecto "Plan de Cierre de las Actividades de Explotación del Proyecto Minero Conga - Periodo 2005" esta ubicado en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Celendín, distritos de La Encañada y Sorochuco. En el desarrollo del presente informe se tiene como objetivo presentar la experiencia de trabajo ejecutada en un proyecto de Exploración minera bajo el punto de vista de la ingeniería civil y plasmarlo en un Plan de Cierre de las actividades de Exploración Minera para el Proyecto Conga, referida a movimiento de tierras ejecutados en la construcción de accesos y plataformas en el período 2005. La metodología utilizada fue de supervisión de la ejecución directa de los trabajos a realizarse, identificado los factores que se ven involucrados y el impacto que generan en la ejecución real de un cierre de las actividades de exploración de un proyecto minero donde se involucra mucho movimiento de tierras. Un factor identificado en el proceso que se tiene en cuenta es el rendimiento de la mano de obra logrado por personal no especializado, pues la participación activa de este personal es un elemento importante en desarrollar la responsabilidad social. Este factor se ve reflejado en el análisis de costo unitario y por lo tanto en los rendimientos reales de la mano de obra disponible en la zona. Otro factor fundamental encontrado es ir en contra de la percepción de la gente de las comunidades que se encuentras colindantes al proyecto referido a la contaminación y falta de responsabilidad, sobretodo con el recurso agua. Todo plan de trabajo para ejecución deberá considerar los puntos anteriormente mencionados para poder tener posibilidades de éxito. Realizando el cumplimiento de los requisitos ambientales y sociales se puede garantizar ls supervivencia del proyecto, a pesar de que se reflejará en el avance, a veces limitado, por la resolución de conflictos sociales. Como resultado de lo ejecutado en los prospectos de Chailhuagón y Perol, se encuentra que se cumplen con los plazos propuestos pues los rendimientos considerados son reales. Se confirma también que al haber desarrollado y cumplido con un plan de cierre de las actividades de exploración se incrementa la confiabilidad de las personas como contribución al conocimiento de la responsabilidad social del personal involucrado directamente y su entorno cercano. Se recomienda también que los planes que se desarrollen sean presentados a la comunidad en general para poder promover las buenas costumbres que se manejan dentro de una empresa que desarrolla actividades mineras.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPlan de cierreActividades de Explotaciónmovimiento de tierrasPlan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 622 N234 2014.pdfapplication/pdf6234421http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/557/1/T%20622%20N234%202014.pdf61ac39c971f5b7d8879ae1df3db31846MD51TEXTT 622 N234 2014.pdf.txtT 622 N234 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain213422http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/557/2/T%20622%20N234%202014.pdf.txtd77a968dde1a5e35cdbb709ef638b567MD5220.500.14074/557oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5572022-04-08 00:35:57.839Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
title Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
spellingShingle Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
Narro León, Luisa Marianela
Plan de cierre
Actividades de Explotación
movimiento de tierras
title_short Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
title_full Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
title_fullStr Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
title_full_unstemmed Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
title_sort Plan de cierre de las actividades de exploración del proyecto minero Conga - periodo 2005.
author Narro León, Luisa Marianela
author_facet Narro León, Luisa Marianela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bada Aldave, Albertico
Huamán Vidaurre, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Narro León, Luisa Marianela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de cierre
Actividades de Explotación
movimiento de tierras
topic Plan de cierre
Actividades de Explotación
movimiento de tierras
description El presente Proyecto "Plan de Cierre de las Actividades de Explotación del Proyecto Minero Conga - Periodo 2005" esta ubicado en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Celendín, distritos de La Encañada y Sorochuco. En el desarrollo del presente informe se tiene como objetivo presentar la experiencia de trabajo ejecutada en un proyecto de Exploración minera bajo el punto de vista de la ingeniería civil y plasmarlo en un Plan de Cierre de las actividades de Exploración Minera para el Proyecto Conga, referida a movimiento de tierras ejecutados en la construcción de accesos y plataformas en el período 2005. La metodología utilizada fue de supervisión de la ejecución directa de los trabajos a realizarse, identificado los factores que se ven involucrados y el impacto que generan en la ejecución real de un cierre de las actividades de exploración de un proyecto minero donde se involucra mucho movimiento de tierras. Un factor identificado en el proceso que se tiene en cuenta es el rendimiento de la mano de obra logrado por personal no especializado, pues la participación activa de este personal es un elemento importante en desarrollar la responsabilidad social. Este factor se ve reflejado en el análisis de costo unitario y por lo tanto en los rendimientos reales de la mano de obra disponible en la zona. Otro factor fundamental encontrado es ir en contra de la percepción de la gente de las comunidades que se encuentras colindantes al proyecto referido a la contaminación y falta de responsabilidad, sobretodo con el recurso agua. Todo plan de trabajo para ejecución deberá considerar los puntos anteriormente mencionados para poder tener posibilidades de éxito. Realizando el cumplimiento de los requisitos ambientales y sociales se puede garantizar ls supervivencia del proyecto, a pesar de que se reflejará en el avance, a veces limitado, por la resolución de conflictos sociales. Como resultado de lo ejecutado en los prospectos de Chailhuagón y Perol, se encuentra que se cumplen con los plazos propuestos pues los rendimientos considerados son reales. Se confirma también que al haber desarrollado y cumplido con un plan de cierre de las actividades de exploración se incrementa la confiabilidad de las personas como contribución al conocimiento de la responsabilidad social del personal involucrado directamente y su entorno cercano. Se recomienda también que los planes que se desarrollen sean presentados a la comunidad en general para poder promover las buenas costumbres que se manejan dentro de una empresa que desarrolla actividades mineras.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 622 N234 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/557
identifier_str_mv T 622 N234 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/557/1/T%20622%20N234%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/557/2/T%20622%20N234%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 61ac39c971f5b7d8879ae1df3db31846
d77a968dde1a5e35cdbb709ef638b567
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163566326939648
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).