Determinación de los factores que afectan la estabilidad de los taludes ubicados en la carretera CA-109 sector Shururo, Celendín – Cajamarca
Descripción del Articulo
Los taludes son estructuras complejas a lo largo de una carretera, ligados a su inestabilidad y presencia de movimientos de terreno, generan deslizamientos, bloqueos de carretera y en algunos casos pérdidas materiales y humanas. El tramo de la carretera CA-109, que pertenece al sector Shururo ubicad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7038 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talud estabilidad de taludes deslizamientos movimientos de tierra factores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Los taludes son estructuras complejas a lo largo de una carretera, ligados a su inestabilidad y presencia de movimientos de terreno, generan deslizamientos, bloqueos de carretera y en algunos casos pérdidas materiales y humanas. El tramo de la carretera CA-109, que pertenece al sector Shururo ubicado en el distrito de Celendín, Cajamarca, es una zona donde se escucha frecuentemente la interrupción de tránsito, incomunicando a los distritos norteños de Celendín, generados por los deslizamientos y flujos que trae consigo la inestabilidad de taludes a lo largo de este tramo. En esta investigación se buscó determinar los factores que afectan la estabilidad de los taludes de esta zona en específico. Para su desarrollo, se hizo el levantamiento topográfico y la captura de una ortofoto entre las progresivas Km 105 + 020 hasta Km 106 + 280 de esta red vial departamental CA-109. Posteriormente, se realizó una inspección visual con el fin de determinar los tipos de movimientos de terreno y los factores que los originan. Se recolectó muestras para estudio de mecánica de suelos. Además, con ayuda del software Slide V.5.0. se determinó el factor de seguridad. Con esta metodología, se logró determinar cuáles son los factores condicionantes y desencadenantes; de la misma manera, se reconoció a los deslizamientos como los movimientos de terreno presentes en este sector. Se identificó un suelo de tipo GC (Grava arcillosa con arena); un ángulo de fricción interna menor a los ángulos de corte; y, un factor de seguridad de 0.580. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).