Capital social en la asociatividad del agronegocio del aguaymanto en la cooperativa agraria proudebam del distrito de Bambamarca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el distrito de Bambamarca, como el objetivo de determinar cómo se relaciona el capital social en la asociatividad del agronegocio de aguaymanto en la cooperativa agraria Productores Unidos para el Desarrollo de Bambamarca (PROUDEBAM) del distrito de Bambama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oportunidad confianza motivación habilidad capital social y asociatividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el distrito de Bambamarca, como el objetivo de determinar cómo se relaciona el capital social en la asociatividad del agronegocio de aguaymanto en la cooperativa agraria Productores Unidos para el Desarrollo de Bambamarca (PROUDEBAM) del distrito de Bambamarca en el año 2023. El cual para su desarrollo se utilizó un diseño descriptivo-correlacional no experimental, con una población de 95 productores y una muestra de 59. Concluyendo que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre el capital social y la asociatividad, destacándose la oportunidad (p < 0.001), la confianza (p = 0.001), la motivación (p = 0.017) y la habilidad (p = 0.015), como factores clave evidencian que el fortalecimiento de las relaciones sociales de los integrantes de la cooperativa se relacionan directamente en la unión y cooperación asociativa, reafirmando la importancia del capital social para el éxito y la sostenibilidad del agronegocio del aguaymanto en PROUDEBAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).