Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

Debido a que muchas veces los pobladores no cuentan con los medios económicos suficientes para una adecuada construcción de sus viviendas, muchos de ellos optan por construir sus viviendas informalmente. En las zonas de menores ingresos existe la costumbre de construir las viviendas sin la presencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiróz Vásquez, Alex Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/60
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería confinada
defectos en la construcción
procedimiento constructivo
calidad de materiales
asesoramiento profesional
id RUNC_f35b00e68e99c4ea9ec76fe412d54b72
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/60
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Urteaga Becerra, Juan FranciscoQuiróz Vásquez, Alex Américo2016-10-26T18:00:25Z2016-10-26T18:00:25Z2014T 363.5 Q6 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/60Debido a que muchas veces los pobladores no cuentan con los medios económicos suficientes para una adecuada construcción de sus viviendas, muchos de ellos optan por construir sus viviendas informalmente. En las zonas de menores ingresos existe la costumbre de construir las viviendas sin la presencia de un profesional que esté vinculado con esta área ya sea ingeniero o arquitecto. La investigación está basada en la evaluación de los defectos encontrados en la construcción de viviendas de albañilería informales. Se ha visitado una muestra de 15 viviendas en el Sector de Fila Alta las cuales presentan deficiencias a causa de errores cometidos en obra. La información de campo se obtuvo mediante encuestas, en las que se recopiló datos de procesos constructivos, estructuración y calidad de los materiales empleados. Seguidamente se procesó la información en fichas de campo donde se resume las características técnicas. Los defectos que más destacan son la baja calidad de mano de obra, cercos alféizar y tabiquería no aislados en la estructura principal con 53% de incidencia, evidencia la gran parte de estas viviendas fueron construidas con constructores empíricos, y que trabajan con herramientas poco especializadas. Se encontró que el 100% de la muestra de las viviendas estudiadas presentan defectos y errores cometidos en la construcción, por no contar con planos, ni asesoramiento profesional y por la limitación de recursos económicos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAlbañilería confinadadefectos en la construcciónprocedimiento constructivocalidad de materialesasesoramiento profesionalEvaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 363.5 Q6 2014.pdfapplication/pdf8208132http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/60/1/T%20363.5%20Q6%202014.pdf8a875717778a556712b8ac1170fef60bMD51TEXTT 363.5 Q6 2014.pdf.txtT 363.5 Q6 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain140557http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/60/2/T%20363.5%20Q6%202014.pdf.txt49da1e1b5960b16aabed3b38edd0a370MD5220.500.14074/60oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/602022-04-08 00:35:45.396Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
title Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
spellingShingle Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
Quiróz Vásquez, Alex Américo
Albañilería confinada
defectos en la construcción
procedimiento constructivo
calidad de materiales
asesoramiento profesional
title_short Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
title_full Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
title_fullStr Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
title_full_unstemmed Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
title_sort Evaluación de los efectos en la construcción de viviendas informales de albañilería en el sector Fila Alta, provincia Jaén - Cajamarca
author Quiróz Vásquez, Alex Américo
author_facet Quiróz Vásquez, Alex Américo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urteaga Becerra, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiróz Vásquez, Alex Américo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albañilería confinada
defectos en la construcción
procedimiento constructivo
calidad de materiales
asesoramiento profesional
topic Albañilería confinada
defectos en la construcción
procedimiento constructivo
calidad de materiales
asesoramiento profesional
description Debido a que muchas veces los pobladores no cuentan con los medios económicos suficientes para una adecuada construcción de sus viviendas, muchos de ellos optan por construir sus viviendas informalmente. En las zonas de menores ingresos existe la costumbre de construir las viviendas sin la presencia de un profesional que esté vinculado con esta área ya sea ingeniero o arquitecto. La investigación está basada en la evaluación de los defectos encontrados en la construcción de viviendas de albañilería informales. Se ha visitado una muestra de 15 viviendas en el Sector de Fila Alta las cuales presentan deficiencias a causa de errores cometidos en obra. La información de campo se obtuvo mediante encuestas, en las que se recopiló datos de procesos constructivos, estructuración y calidad de los materiales empleados. Seguidamente se procesó la información en fichas de campo donde se resume las características técnicas. Los defectos que más destacan son la baja calidad de mano de obra, cercos alféizar y tabiquería no aislados en la estructura principal con 53% de incidencia, evidencia la gran parte de estas viviendas fueron construidas con constructores empíricos, y que trabajan con herramientas poco especializadas. Se encontró que el 100% de la muestra de las viviendas estudiadas presentan defectos y errores cometidos en la construcción, por no contar con planos, ni asesoramiento profesional y por la limitación de recursos económicos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 363.5 Q6 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/60
identifier_str_mv T 363.5 Q6 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/60
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/60/1/T%20363.5%20Q6%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/60/2/T%20363.5%20Q6%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a875717778a556712b8ac1170fef60b
49da1e1b5960b16aabed3b38edd0a370
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163542737125376
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).