Evaluación de los defectos en la construcción de viviendas informales de albañilería, en la localidad de Acora, Puno, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocado en la localidad de Acora del Distrito de Acora, Provincia y Departamento de Puno, en el cual se planteó la evaluación los defectos en la construcción de viviendas informales de albañilería y la determinación de la resistencia del concreto a compresión en las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonza Lopez, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19471
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defectos en la autoconstrucción
Albañilería confinada
Resistencia a compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocado en la localidad de Acora del Distrito de Acora, Provincia y Departamento de Puno, en el cual se planteó la evaluación los defectos en la construcción de viviendas informales de albañilería y la determinación de la resistencia del concreto a compresión en las columnas en la localidad de Acora, de las viviendas ya construidas “post construcción”, la metodología es de tipo descriptivo, el diseño es no experimental, para la recolección de datos se utilizó dos fichas técnicas de evaluación que consisten en encuestas, uno fue realizado al propietario de la vivienda y el otro fue una inspección directa visual realizado a los inmuebles por el tesista, para validar esta investigación se solicitó a la oficina de catastro y desarrollo urbano de la Municipalidad Distrital de Acora, el plano catastral y la relación de las viviendas que tienen licencia de construcción, según la información proporcionada por esta entidad existen en su totalidad 1,521 viviendas construidas de concreto armado de los cuales 78 viviendas cuentan con licencia de construcción y 1,443 viviendas no cuentan con licencia de construcción, de lo cual podemos afirmar que el 94.87% de las viviendas son construidas informalmente. Como muestra de estudio se tomó 60 viviendas construidas informalmente, llegando a la conclusión de los defectos más resaltantes son: la discontinuidad de la calidad del concreto en las viviendas, llegando a una cifra de 75.00%, el 83.33% presentan defectos en las instalaciones de las tuberías de desagüe; con respecto a la medición de la resistencia a compresión del concreto en las columnas, el 69.14% de las viviendas no cumple con la resistencia mínima con respecto a lo que indica el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).