Exportación Completada — 

Factores socioculturales y uso de métodos anticonceptivos, en estudiantes de la Institución Educativa Cochán Bajo - San Miguel - Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

El Objetivo del presente estudio es Determinar factores socioculturales y uso de métodos anticonceptivos, en estudiantes de la I. E. Cochán Bajo- San Miguel- Cajamarca;2023. Metodología. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional, se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Terán, Thalia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estudiantes
factores socioculturales
uso de métodos anticonceptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Objetivo del presente estudio es Determinar factores socioculturales y uso de métodos anticonceptivos, en estudiantes de la I. E. Cochán Bajo- San Miguel- Cajamarca;2023. Metodología. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional, se realizó en una muestra de 45 estudiantes. Resultados. En cuanto al uso de métodos anticonceptivos en el 33.3% y los que no utilizan algún tipo de métodos anticonceptivos es el 66.6%, según el tipo de métodos anticonceptivos que usan con más frecuencia son los métodos de barrera, en cuanto a los factores sociales 55.6% de estudiantes están entre 15-17años y el 57.8% son mujeres en un total de 29, el 64% pertenecen a una familia nuclear y son analfabetos el 33.3%, manifiestan que el 89% trabajan de manera independiente, en estado civil el 40% dicen ser casados y el 71.1% pertenecen a una región católica. Por otro lado, de acuerdo a los factores culturales y sociales que limitan el uso de métodos anticonceptivos es tener vergüenza al qué dirán y los mitos y tabúes influyen para el uso de métodos anticonceptivos el 62.2%. Los factores socioculturales se observaron que existe una relación media significativa con el uso de métodos anticonceptivos donde se obtuvo una significancia bilateral de 0,688 es decir, menor a 1, demostrando la asociación entre las variables, asimismo, esta correlación es media y confiable al haber obtenido un (Rho=0,062). Conclusión. algunos factores socioculturales influyen en el uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).