Factores socioculturales y uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil. Puylucana - Baños del Inca. Cajamarca,2019

Descripción del Articulo

Se ha demostrado que el uso de métodos anticonceptivos contribuye a reducir la pobreza, además de disminuir las inequidades sociales, mejora la calidad de vida de la población, así como también influye en el respeto a la dignidad de la mujer, sin embargo, está influenciado por algunos factores socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Marcelo, Evelin Jhoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mujer en edad fértil
factores socioculturales
uso de métodos anticonceptivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se ha demostrado que el uso de métodos anticonceptivos contribuye a reducir la pobreza, además de disminuir las inequidades sociales, mejora la calidad de vida de la población, así como también influye en el respeto a la dignidad de la mujer, sin embargo, está influenciado por algunos factores socioculturales. Objetivo. Determinar la influencia de los factores socioculturales en el uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil del Caserío Puylucana – Baños del Inca, Cajamarca, 2019. Metodología. El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional, se realizó en una muestra de 97 mujeres en edad fértil. Resultados: En cuanto a los factores sociales, el 29,9% de mujeres perteneció al grupo etario de 30-34 años de edad; tienen un grado de instrucción de secundaria con 18,6% tanto para secundaria completa como para secundaria incompleta; el 71,1% manifestaron ser convivientes y el 73,2% dijeron ser amas de casa; respecto a los factores culturales, el 50,5% refirió ser católica, el 86,6% dijo que si existían mitos sobre los anticonceptivos y el 86,6% admitió las creencias sobre ellos. El 55,7% dijo que era un pecado usar algún método anticonceptivo, el 56,7% indicó que tener varios hijos es voluntad divina; como manifestaciones culturales, se obtuvo que el 27,7% siente vergüenza de usar un método anticonceptivo y el 83,3% temor; el 35,1% delas mujeres son secundíparas; el método anticonceptivo más utilizado por quienes son usuarias es el inyectable en 32,9%. Los factores socioculturales que influyen en el uso de métodos anticonceptivos son el grado de instrucción (p = 0,05), la religión (p = 0,052), y el reconocimiento por parte de la mujer de la existencia de mitos sobre el uso de anticonceptivos (0, 032) y las creencias sobre esto (0, 052). Conclusión: algunos factores socioculturales influyen en el uso de métodos anticonceptivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).