Propuestas para la constitucionalización del proceso laboral

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene por finalidad analizar los aspectos más relevantes respecto a la constitucionalización como fenómeno jurídico que impacta en todas las áreas del derecho, con un énfasis particular en el derecho procesal laboral. En ese sentido, se presenta en primer lugar, un breve marco c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Díaz, Franklin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8683
https://doi.org/10.70467/rqi.n13.7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitucionalización
proceso laboral
principios
derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene por finalidad analizar los aspectos más relevantes respecto a la constitucionalización como fenómeno jurídico que impacta en todas las áreas del derecho, con un énfasis particular en el derecho procesal laboral. En ese sentido, se presenta en primer lugar, un breve marco contextual, para luego abordar la constitucionalización en el Perú desde los postulados de Guastini; posteriormente, se examina el fundamento y naturaleza del proceso laboral, y finalmente, se desarrolla la Constitucionalización como fundamento generador para un proceso laboral idóneo, sencillo y eficaz. De esta forma, se evidencia y comprende integralmente cómo este proceso transforma la manera en que se interpreta y aplica el derecho procesal laboral, incorporando principios y valores constitucionales que promueven un Estado Constitucional, limitan el poder arbitrario, garantizan el acceso eficaz a la justicia y protegen la dignidad y los derechos fundamentales de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).