Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó por la carencia de conocimiento respecto a la resistencia a compresión axial en prismas de albañilería (f'm), lo que ha llevado al autor del trabajo a formular el problema de la siguiente manera: ¿Cuál será el comportamiento a compresión axial y el factor de corrección p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Vergara, Yozhiv Rajiv
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
mortero
prismas
albañilería
Junta
esbeltez
resistencia
id RUNC_daf5ee5e3546399df36b28bfdf3331d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/623
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Bada Aldave, Albertico AladinoMuñoz Vergara, Yozhiv Rajiv2016-10-26T18:10:03Z2016-10-26T18:10:03Z2014T 666.737 M963 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/623Este estudio se realizó por la carencia de conocimiento respecto a la resistencia a compresión axial en prismas de albañilería (f'm), lo que ha llevado al autor del trabajo a formular el problema de la siguiente manera: ¿Cuál será el comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez, en prisma de albañilería con ladrillos artesanales de arcilla fabricados en el sector de Fila Alta de la ciudad de Jaén, de la región Cajamarca?. EL objetivo de esta investigación es determinar el comportamiento a compresión axial (f'm) y el factor de corrección por esbeltez (Cce), en prismas de albañilería con ladrillos artesanales de arcilla fabricados en el sector Fila Alta - tercera Etapa de la ciudad de Jaén. Para este propósito se construyó 180 prismas de albañilería en diferentes espesores con juntas de 1, 1,5 y 2 cm con variación de la esbeltez en 2, 3 y 4 hiladas. Se realizó su f'm a los 28 días de construidas; también se ha determinado las propiedades físicas - mecánicas del ladrillo, por lo tanto se ensayó la resistencia a compresión del mortero con una dosificación según el RNE E0,70 Cemento: Cal: Arena - 1:0:4, llegándose a determinar qué factores influyen a la j'm, siendo éstas: 1) las resistencias como unidad de ladrillo (f'b) tienden a variar bastante; 2) cuando la junta es de mayor espesor menor f'm; 3) la esbeltez influye, a mayor esbeltez menor f'm. El cálculo del Coeficiente de corrección por esbeltez experimentalmente no se asemeja a las normas E0.70, ASTM C1314 y NTP 399.605, por lo tanto se considera para este estudio que la esbeltez mínima a considerar es 2 y la esbeltez estándar sea E = 3 donde Cce = 1.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCLadrillomorteroprismasalbañileríaJuntaesbeltezresistenciaDeterminación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.737 M963 2014.pdfapplication/pdf3434107http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/623/1/T%20666.737%20M963%202014.pdf242b2775eff4a2637161e1383c4094c7MD51TEXTT 666.737 M963 2014.pdf.txtT 666.737 M963 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain168119http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/623/2/T%20666.737%20M963%202014.pdf.txtb3c3390d1ae25565c99b2bd902ed6d76MD5220.500.14074/623oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6232022-04-08 00:35:49.412Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
title Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
spellingShingle Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
Muñoz Vergara, Yozhiv Rajiv
Ladrillo
mortero
prismas
albañilería
Junta
esbeltez
resistencia
title_short Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
title_full Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
title_fullStr Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
title_full_unstemmed Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
title_sort Determinación del comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez en prismas de albañería con ladrillos artesanales de arcilla en la ciudad de Jaén - Cajamarca.
author Muñoz Vergara, Yozhiv Rajiv
author_facet Muñoz Vergara, Yozhiv Rajiv
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bada Aldave, Albertico Aladino
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Vergara, Yozhiv Rajiv
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillo
mortero
prismas
albañilería
Junta
esbeltez
resistencia
topic Ladrillo
mortero
prismas
albañilería
Junta
esbeltez
resistencia
description Este estudio se realizó por la carencia de conocimiento respecto a la resistencia a compresión axial en prismas de albañilería (f'm), lo que ha llevado al autor del trabajo a formular el problema de la siguiente manera: ¿Cuál será el comportamiento a compresión axial y el factor de corrección por esbeltez, en prisma de albañilería con ladrillos artesanales de arcilla fabricados en el sector de Fila Alta de la ciudad de Jaén, de la región Cajamarca?. EL objetivo de esta investigación es determinar el comportamiento a compresión axial (f'm) y el factor de corrección por esbeltez (Cce), en prismas de albañilería con ladrillos artesanales de arcilla fabricados en el sector Fila Alta - tercera Etapa de la ciudad de Jaén. Para este propósito se construyó 180 prismas de albañilería en diferentes espesores con juntas de 1, 1,5 y 2 cm con variación de la esbeltez en 2, 3 y 4 hiladas. Se realizó su f'm a los 28 días de construidas; también se ha determinado las propiedades físicas - mecánicas del ladrillo, por lo tanto se ensayó la resistencia a compresión del mortero con una dosificación según el RNE E0,70 Cemento: Cal: Arena - 1:0:4, llegándose a determinar qué factores influyen a la j'm, siendo éstas: 1) las resistencias como unidad de ladrillo (f'b) tienden a variar bastante; 2) cuando la junta es de mayor espesor menor f'm; 3) la esbeltez influye, a mayor esbeltez menor f'm. El cálculo del Coeficiente de corrección por esbeltez experimentalmente no se asemeja a las normas E0.70, ASTM C1314 y NTP 399.605, por lo tanto se considera para este estudio que la esbeltez mínima a considerar es 2 y la esbeltez estándar sea E = 3 donde Cce = 1.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 666.737 M963 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/623
identifier_str_mv T 666.737 M963 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/623/1/T%20666.737%20M963%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/623/2/T%20666.737%20M963%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 242b2775eff4a2637161e1383c4094c7
b3c3390d1ae25565c99b2bd902ed6d76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163589601132544
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).