Evaluación del Sistema de Agua Potable en el Centro Poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio-San Miguel, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es evaluar el sistema de agua potable del centro poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio – San Miguel,2021,el sistema está compuesto por una captación de pozo artesanal, una línea de succión, estación de bombeo, línea de impulsión, reservorio, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5048 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Bombeo discontinuo Dotación Variable de consumo Presión estática presión dinámica Abatimiento Tarifa de agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es evaluar el sistema de agua potable del centro poblado Casa Blanca, Distrito de San Gregorio – San Miguel,2021,el sistema está compuesto por una captación de pozo artesanal, una línea de succión, estación de bombeo, línea de impulsión, reservorio, línea de aducción y red de distribución mixta, se desarrolló una metodología descriptiva, evaluando el estado de las estructuras, realizando pruebas de bombeo a la captación, aforando los volumen de consumo diario y horario en el reservorio, midiendo presiones en las viviendas más cercanas a los nodos de la red de distribución, obtenemos como resultado, que la infraestructura del sistema existente se encuentran en mal estado, el sistema desde el punto de vista hidráulico es funcional en un estado de deterioro, los caudales de consumo son: Qm = 0.29 L/s, Qmd = 0.34L/s, Qmh = 0.69L/s, los coeficientes de variación de consumo son: K1 =1.186 , K2 =2.239, la dotación de la población es de Dot = 56.18L/p/d, son aceptables ya que estos valores se aproximan a los estipulado en (MVCS, 2018), el reservorio tiene una capacidad de 20.86m3, aceptable para el funcionamiento en el sistema de bombeo discontinuo, la red de distribución presenta una condición de desempeño inaceptable, las velocidades estáticas simuladas en software WaterCAD son menores a 0.6m/s, valor que sugiere (MVCS, 2018), la operación del sistema está bajo la responsabilidad de un operador remunerado, contratado por la Jass, el mantenimiento se realiza una vez al año con participación obligatoria de todos los usuarios, los usuarios realizan un pago mensual que asciende un monto de 10.00 soles, en donde no existe usuarios exonerados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).