Propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable en el asentamiento humano Santísima Cruz de Sacachispa – Huaral

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo realizar la propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable para el Asentamiento Humano Santísima Cruz de Sacachispa - Huaral”. La metodología empleada fue de tipo descriptiva con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Barrón, Katherine Nélida, Lovaton Cervantes, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Asentamientos humanos
Dotación
Presión
agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo realizar la propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable para el Asentamiento Humano Santísima Cruz de Sacachispa - Huaral”. La metodología empleada fue de tipo descriptiva con un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), con un diseño no experimental transversal. Es por ello que se evaluó tomar como fuente de agua la red pública EMAPA, las proyecciones para el diseño de la población abastecer futura se estimó con el método de SUNASS con un tiempo de proyección de 20 años, tomando datos estadísticos basados en encuestas propias y por datos estadísticos del INEI, el diseño de la red en base a las normativas de edificaciones del Perú, es por ello que se determinó un diseño de aducción hasta la cisterna ubicada en la cota 220 m.s.n.m. donde por un sistema de bombas en serie con una red de impulsión llega al reservorio ubicado en la cota 290 m.s.n.m. del asentamiento humano, siendo la cota más alta y aprovechar la topografía para plantear la red de distribución por gravedad y desarrollar la modelación en el software Watercad en base a teoremas hidráulicos de diseño. Las conclusiones obtenidas arrojaron que el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable fue factible debido a que las presiones de dotación de llegada fueron de 15 m.c.a y de la red de distribución oscilan dentro 11m.c.a y 22m.c.a, que se encuentran en el parámetro adecuado al RNE – ISO 010 Y ISO 030. Por último, el tipo de tubería que se selecciona es de clase 10 que aguantará hasta a 50 m.c.a. donde se determinó que las velocidades de flujo de diseño oscilarán entre 0.76m/s y 3.10 m/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).