Tareas experimentales para el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de química de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue aplicar Tareas Experimentales para desarrollar Habilidades Investigativas en los estudiantes de la asignatura de Química de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial, Jaén 2021. El método de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Soto, Jorge Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades investigativas
laboratorio de química
tareas experimentales
asignatura de química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue aplicar Tareas Experimentales para desarrollar Habilidades Investigativas en los estudiantes de la asignatura de Química de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial, Jaén 2021. El método de investigación empleado fue el hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 44 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico. El tipo de investigación fue aplicada, explicativa y el diseño cuasi experimental. Los instrumentos utilizados fueron la escala de Habilidades Investigativas y la lista de cotejo. Los resultados demostraron que, luego de la aplicación del programa de Tareas Experimentales, los porcentajes de las sumas de los puntajes para el grupo de control y experimental fueron 53.30% y 73.86%, notándose un incremento del 20.56%, la prueba de Levene dio el valor de significancia 0.02, evidenciando diferencias significativas entre el promedio del Pos test del grupo experimental y de control. Los rendimientos determinados en Habilidades de percepción, instrumental, de pensamiento, de construcción conceptual, de construcción metodológica, de construcción social del conocimiento y metacognitivas, para el Pre test y Pos test, resultaron 54.32% y 76.36%, 54.77% y 75.00%, 49.27% y 72.18%, 52.09% y 74.55%, 49.09% y 71.14%, 58.00% y 77.45%, 44.24% y 68.18%, respectivamente. Los resultados sugieren que, la aplicación de las Tareas Experimentales logró influir positivamente en el desarrollo de Habilidades Investigativas en los estudiantes de la asignatura de Química de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, Filial Jaén, 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).