Eficacia de la sonda foley transcervical más oxitocina versus misoprostol vía vaginal para induccion del parto en embarazos a término tardío en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el período julio – diciembre 2021”.

Descripción del Articulo

El presente estudio nace de la observación de que una gran población de gestantes a término tardío llega al Hospital Regional Docente de Cajamarca para terminar gestación, necesitando en su mayoría el uso de misoprostol para madurar el cérvix por tener un BISHOP desfavorable, lo que conlleva a numer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Yauri, Maryllini Jesmith
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:eficacia de la sonda foley transcervical versus misoprostol via vaginal.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio nace de la observación de que una gran población de gestantes a término tardío llega al Hospital Regional Docente de Cajamarca para terminar gestación, necesitando en su mayoría el uso de misoprostol para madurar el cérvix por tener un BISHOP desfavorable, lo que conlleva a numerosas horas e incluso días en iniciar el trabajo de parto y producirse el mismo. Al tener evidencia que los métodos mecánicos como el uso de sonda Foley asociado a oxitocina permite inducir el parto de manera más eficaz y oportuna, incluso en pacientes con antecedente de cesárea previa o cirugía uterina mayor, se considera necesario abordar este estudio. Además este proyecto responde a las necesidades en líneas de investigación en Salud materna, perinatal y neonatal, incluida en la Prioridad Nacional de Investigación en Perú 2019 – 2023 según RM Nº 658-2019/MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).