Evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera las Pirias- cruce Lambayeque, San Ignacio

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta los resultados de la evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio; producto de nuestro planteamiento de problema ,¿Existe inestabilidad de taludes en la Carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio? Con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Ureta, Jawer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inestabilidad de taludes en carreteras
falla de taludes
ley de Mohr-Coulomb
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta los resultados de la evaluación de la inestabilidad de taludes en la carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio; producto de nuestro planteamiento de problema ,¿Existe inestabilidad de taludes en la Carretera Las Pirias - Cruce Lambayeque, San Ignacio? Con el objetivo de evaluar los taludes inestables. La investigación se realizó de una forma visual, con ensayos de laboratorio e inventariando taludes inestables. El procedimiento empleado consistió en la recolección, ordenación y análisis y selección de la información existente. Después de fijar el marco teórico y la premisa de que la inestabilidad de los taludes depende del ángulo de inclinación, altura y del material de que están formados, se procedió a la inspección y evaluación de los taludes con características inestables (desprendimiento de bloques, vuelco de bloques y deslizamiento de suelos). El criterio de falla de taludes está basado en la ley de Mohr-Coulomb, la cual está a su vez en el método de fricción, dice que cuando el esfuerzo cortante actuante llega a un máximo igual al de su resistencia S =C + O'ntg ø, la masa de suelo comienza a deslizarse por un plano de falla que forma un ángulo con la dirección del esfuerzo llamado ángulo de fricción, dado por la fricción entre el contacto entre partículas. Se dan también orientaciones sobre cómo identificar las inestabilidades según el material y la configuración de la forma. Así determinar sus respectivos parámetros. En el análisis de resultado se denota que la mayoría de los taludes no cumplen la inclinación adecuada de acuerdo con el tipo de suelo. Llegándose a recomendar por lo anterior, adoptar las soluciones óptimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).