Diferencias de las remuneraciones de la fuerza laboral, por género en el departamento de Cajamarca en el periodo: 2009 - 2017

Descripción del Articulo

Cada vez más, las mujeres hoy en día, se están empoderando en nuestra sociedad, haciendo valer sus derechos, y esto se refleja con un mayor logro educativo y una mayor inserción en el mercado laboral, sin embargo, pese a ello, se siguen observando que existen diferencias en las remuneraciones de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchumo Ortiz, Sadith del Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencia de las remuneraciones
fuerza laboral por género
Departamento de Cajamarca 2009 - 2017
Descripción
Sumario:Cada vez más, las mujeres hoy en día, se están empoderando en nuestra sociedad, haciendo valer sus derechos, y esto se refleja con un mayor logro educativo y una mayor inserción en el mercado laboral, sin embargo, pese a ello, se siguen observando que existen diferencias en las remuneraciones de la fuerza laboral por género. En el departamento de Cajamarca la diferencia de las remuneraciones de la fuerza laboral por género, puede ser causada por distintos factores, tales como el nivel educativo, las ramas de actividad económica, la experiencia laboral, la edad, entre otros. Si bien cada uno de ellos es un factor importante que debería estudiarse, en el presente trabajo se enfocó el nivel educativo y las ramas de actividad económica para analizar esta diferencia. La investigación sigue la siguiente secuencia: en el primer capítulo, tenemos el Marco Conceptual, en el segundo, el Marco Teórico, en el tercero, se explica la metodología y los datos utilizados, en el cuarto, se muestra los resultados y experiencias obtenidas y, por último, se muestra las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).