Influencia de la capacitación docente en rutas del aprendizaje en el área de matemáticas en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la institución educativa Nº 16488 Jorge Basadre Grohmann" del distrito de Chirinos, año 2014"
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la capacitación docente en Rutas de Aprendizaje en el área de matemática en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 164...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación docente rutas de aprendizaje resolución de problemas Área de Matemática |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la capacitación docente en Rutas de Aprendizaje en el área de matemática en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 16488 “Jorge Basadre Grohmann” del distrito de Chirinos, San Ignacio, Cajamarca; con el fin de resaltar la importancia de la capacitación docente que está implementando el Ministerio de Educación en lo que se refiere a Rutas de Aprendizaje, específicamente en el área de matemática. La investigación es de tipo descriptivo – analítico y su diseño es pre experimental, tuvo como grupo de estudio a los 38 estudiantes del primer grado de secundaria. Se utilizó la técnica de la observación, con su respectivo instrumento - la ficha de observación - validada a juicio de expertos. El análisis de datos se realizó con el uso de paquetes y cuadros estadísticos, lo cual nos permitió comparar la información de las dos observaciones que se realizaron, antes y después de la capacitación. Los resultados obtenidos se vieron reflejados en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes. En los dominios matemáticos evaluados antes de la capacitación docente predominaban las escalas valorativas de a veces y nunca. Después de la capacitación docente, las escalas valorativas que aumentaron fueron las de siempre y casi siempre. La conclusión a la que se llegó fue que la aplicación del módulo de capacitación influye significativamente en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).