Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca - Celendín
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca-Celendín. Para ello, se tomaron muestras de agua, una antes que el agua del manantial ingrese al reservorio (PM1) y la otra previo a la distribución (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3369 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad fisicoquímica Agua Consumo Oxamarca |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca-Celendín. Para ello, se tomaron muestras de agua, una antes que el agua del manantial ingrese al reservorio (PM1) y la otra previo a la distribución (PM2), durante 4 meses (octubre 2018 a enero 2019). En cumplimiento a los ECAs del D.S. N° 004-2017-MINAM (Categoría A1), el agua del PM1 se puede considerar agua potable, porque los resultados obtenidos no excedieron los valores límites establecidos por esta normativa. Asimismo, en cuanto el agua del PM2 no es considerada un agua apta para consumo humano, debido a la presencia de coliformes totales (46 NMP/100 mL), coliformes termotolerantes (6.9 NMP/100 mL) y a la ausencia de cloro libre residual, no cumpliendo con los LMPs del D.S. N°031-2010 (que establece 0 colonias de coliformes y > 0,5 mg/L de cloro libre residual). De los demás parámetros, los valores máximos obtenidos, considerando ambos puntos muestreados, fueron: turbiedad 0,94 NTU, conductividad eléctrica 538 μS/cm, sólidos totales disueltos 341 mg/L, dureza cálcica 275.9 mg/L, alcalinidad total 290.3 mgCaCO3/L, rangos de pH entre 7.1 a 7.7 y temperatura entre 13 a 16°C, cumpliendo con ambas normativas nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).