Análisis de la oferta crediticia y su incidencia en el crecimiento del sector agropecuario del Perú 2000-2017

Descripción del Articulo

El sector agropecuario peruano tiene un papel importante, no solo porque asegura la alimentación del país, sino también por ser el principal proveedor de insumos para las industrias y por su desarrollo y crecimiento económico, por ejemplo, tenemos nuestro algodón, caña de azúcar (ron, papel), aceitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLamo Hernández, Iris Raquel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:oferta crediticia
sector agropecuario del Perú
Descripción
Sumario:El sector agropecuario peruano tiene un papel importante, no solo porque asegura la alimentación del país, sino también por ser el principal proveedor de insumos para las industrias y por su desarrollo y crecimiento económico, por ejemplo, tenemos nuestro algodón, caña de azúcar (ron, papel), aceitunas (aceite de oliva), uva (vinos, piscos), etc. Este sector está concentrado en la zona rural, donde se encuentra la mayor parte de la pobreza del país, y en ello radica la importancia de un impulso al agro. Si bien es cierto el país cuenta con ventajas comparativas grandes, como la ubicación geográfica, su gran diversidad y recursos naturales existentes, así como la extensión de tierras aprovechables para la actividad agrícola, no obstante, estas ventajas se ven gris por debilidades internas al sector agropecuario, como la falta de crédito al agro del pequeño agricultor, puesto que, no es atractiva para las instituciones financieras por los bajos recursos de los productores, una insuficiente integración, dificultad para su monitoreo, articulación y asociatividad de los productores agropecuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).