Eficiencia de los lodos activados a escala de laboratorio en la disminución de DQO, DBO5, SST, aceites y grasas, del efluente del camal municipal de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Camal Municipal de Cajamarca ubicado en prolongación Amalia Puga Nº 169 Barrio San José. El material biológico utilizado constituyó el agua residual (AR) producto del sacrificio de vacunos, bovinos y caprinos realizados en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Muñoz, Diana Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos activados
DBO5
SST
Aceites
Grasas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Camal Municipal de Cajamarca ubicado en prolongación Amalia Puga Nº 169 Barrio San José. El material biológico utilizado constituyó el agua residual (AR) producto del sacrificio de vacunos, bovinos y caprinos realizados en estas instalaciones. Las componentes de tratamiento fueron: 01 alimentador, 01 reactor biológico y un sedimentador secundario, con un caudal de ingreso al sistema de 9.25 ml/min, con un tiempo constante de retención hidráulica de 3 días. Se realizaron 7 monitoreos periódicos cada 2 semanas (14 días calendarios). La toma de muestra se realizó en el tanque de alimentación (PMA) y después del sedimentador secundario (PME). Los resultados promedio de los parámetros en estudio fueron, previo al sistema de tratamiento y posterior al sistema de tratamiento, respectivamente: DQO, 7 713.81 mg O2/l y 1 211.89 mg O2/l, con una eficiencia de remoción en el tratamiento del 84.29 %; DBO, 4 291.50 mg O2/l y 288.10 mg O2/l, con una eficiencia de remoción de 93.29 %; SST, 1 654,07 mg/l y 338.86 mg/, con una eficiencia de remoción del sistema del 79.51%; finalmente el parámetro grasas y aceites en el afluente 277.90 mg/l y para el efluente 56,10 mg/l, llegando a una eficiencia del sistema de 79,06 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).