Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el valor de la medición ultrasonográfica transvaginal de la longitud cervical de las pacientes con amenaza de parto pretérmino. Diseño: Estudio retrospectivo, analítico de tipo cohorte. Lugar: Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital 11 Essalud Cajamarca. Participantes: Gesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aquino, Ronald Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Longitud cervical
ultrasonografía transvaginal
parto pretérmino
id RUNC_a36f665edaf8d2ac94f7fbe809f76602
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/236
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Díaz Risco, SantiagoMorales Aquino, Ronald Alberto2016-10-26T18:01:45Z2016-10-26T18:01:45Z2015T 618.397 M828 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/236Objetivos: Determinar el valor de la medición ultrasonográfica transvaginal de la longitud cervical de las pacientes con amenaza de parto pretérmino. Diseño: Estudio retrospectivo, analítico de tipo cohorte. Lugar: Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital 11 Essalud Cajamarca. Participantes: Gestantes que ingresan con amenaza de parto pretérmino. Intervenciones: Se midió la longitud cervical por ecografía transvaginal, en un total de 49 gestantes que acudieron por presentar amenaza de parto pretérmino al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital 11 Essalud Cajamarca.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCLongitud cervicalultrasonografía transvaginalparto pretérminoDeterminación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 618.397 M828 2015.pdfapplication/pdf2903151http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/236/1/T%20618.397%20M828%202015.pdf553f61f4a603965360e9d5b41fd50ba6MD51TEXTT 618.397 M828 2015.pdf.txtT 618.397 M828 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain65417http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/236/2/T%20618.397%20M828%202015.pdf.txtdb7e37b4db109c58e5d96964ef225a1fMD5220.500.14074/236oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2362022-04-08 00:36:17.03Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
title Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
spellingShingle Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
Morales Aquino, Ronald Alberto
Longitud cervical
ultrasonografía transvaginal
parto pretérmino
title_short Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
title_full Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
title_fullStr Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
title_full_unstemmed Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
title_sort Determinación ecográfica de la longitud cervical, como factor predictivo de parto pretérmino en pacientes atendidos en el servicio de gineco-obstetricia del hospital 11 ESSALUD de Cajamarca, 2014
author Morales Aquino, Ronald Alberto
author_facet Morales Aquino, Ronald Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Risco, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Aquino, Ronald Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Longitud cervical
ultrasonografía transvaginal
parto pretérmino
topic Longitud cervical
ultrasonografía transvaginal
parto pretérmino
description Objetivos: Determinar el valor de la medición ultrasonográfica transvaginal de la longitud cervical de las pacientes con amenaza de parto pretérmino. Diseño: Estudio retrospectivo, analítico de tipo cohorte. Lugar: Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital 11 Essalud Cajamarca. Participantes: Gestantes que ingresan con amenaza de parto pretérmino. Intervenciones: Se midió la longitud cervical por ecografía transvaginal, en un total de 49 gestantes que acudieron por presentar amenaza de parto pretérmino al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital 11 Essalud Cajamarca.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 618.397 M828 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/236
identifier_str_mv T 618.397 M828 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/236
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/236/1/T%20618.397%20M828%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/236/2/T%20618.397%20M828%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 553f61f4a603965360e9d5b41fd50ba6
db7e37b4db109c58e5d96964ef225a1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163529860612096
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).