Longitud cervical como factor predictor de parto pretérmino
Descripción del Articulo
Determinar si la longitud cervical es un factor predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino. Material y métodos: Se realizó una investigación de pruebas diagnósticas que abarcó a 150 gestantes que tenían amenaza de parto pretérmino. Se dividió dos grupos: uno con parto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto Pretérmino Longitud Cervical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la longitud cervical es un factor predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino. Material y métodos: Se realizó una investigación de pruebas diagnósticas que abarcó a 150 gestantes que tenían amenaza de parto pretérmino. Se dividió dos grupos: uno con parto pretérmino y el otro grupo sin ello. Se inició analizando el punto de corte de ≤ 25 mm, posteriormente se calculó la curva ROC para encontrar la propuesta de un nuevo punto de corte de longitud cervical corta para diagnóstico de parto pretérmino a través de la ecografía transvaginal, a partir de lo anterior se calculó en ambos puntos de corte la sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo y negativo, índice de validez y la razón de verosimilitud positiva y negativa. Resultados: Se obtuvieron 74,74% y 87,27%, como resultados para sensibilidad y especificidad de una longitud cervical corta predictora de parto prematuro respectivamente. El valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo de la longitud cervical corta fueron 91,03 y 66,67%, respectivamente. En la curva de ROC, el nuevo punto es ≤ 27, 95 mm, cuya sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivo y negativo fueron 77,89%, 87,27%, 91,36% y 69,57% respectivamente. La exactitud pronóstica para este nuevo punto de corte a modo de predictor de parto pretérmino fue 84%, siendo una buena precisión diagnóstica. No se evidenciaron mayores diferencias importantes en relación a las variables: nivel educativo, obesidad, talla baja, ni estado civil entre los pacientes con o sin parto pretérmino. Conclusión: La longitud cervical es factor predictor de parto pretérmino en gestantes con amenaza de parto pretérmino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).