Nivel de conocimiento y práctica de autocuidado en la prevención de pie diabetico Hospital General de Jaén 2018
Descripción del Articulo
Las úlceras de pie diabético y amputaciones de las extremidades constituyen un gran problema de salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud pública, por lo tanto, la prevención de este problema, resulta crucial teniendo en cuenta el impacto negativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3732 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento y práctica de autocuidado Pie diabetico |
Sumario: | Las úlceras de pie diabético y amputaciones de las extremidades constituyen un gran problema de salud pública que genera un alto costo para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud pública, por lo tanto, la prevención de este problema, resulta crucial teniendo en cuenta el impacto negativo en la calidad de vida de un paciente y la carga económica asociada para la familia y el sistema de salud. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en la prevención de pie diabético en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital General de Jaén, 2018. Se desarrolló un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 94 pacientes con diabetes mellitus que pertenecen al Programa de Estrategia Sanitaria de Enfermedades no Trasmisibles del Hospital General de Jaén, la población de estudio quedó constituida por todos los pacientes que padecen diabetes. Se aplicó un cuestionario, que contempló datos sociodemográficos y las variables, nivel de conocimientos y prácticas sobre el autocuidado en la prevención del pie diabético. Se encontró que, el nivel de conocimientos es medio con tendencia a alto; y en su mayoría tienen prácticas de autocuidado adecuadas. Se concluyó que, a la prueba de X2 de Pearson, el nivel de conocimiento guarda una relación significativa con la práctica de autocuidado en la prevención del pie diabético. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).