Nivel de conocimiento de autocuidado para la prevención del pie diabético en personas afectadas de diabetes mellitus tipo II, Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de autocuidado para la prevención del pie diabético en personas afectadas de diabetes mellitus tipo II, Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino - 2015. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La poblaci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/167 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Autocuidado Prevención y pie diabético |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de autocuidado para la prevención del pie diabético en personas afectadas de diabetes mellitus tipo II, Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino - 2015. Material y métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 230 pacientes hospitalizadas en el servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue que presentan el diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo II; se empleó como instrumento el cuestionario de conocimiento de autocuidado para la prevención del pie diabético. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 23. Resultados: Los resultados obtenidos indican que el 57.45 % presentó conocimiento medio, el 19,15 % conocimiento bajo y 23,40 % conocimiento alto con respecto del autocuidado para la prevención del pie diabético en personas afectadas de diabetes mellitus tipo II. Conclusiones: Se evidenció que los pacientes encuestados presentaron un nivel de conocimiento medio sobre el autocuidado en la prevención de complicaciones diabéticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).