Zonificación de Áreas Inundables en el Centro Poblado de Polloc ocasionado por Avenidad Extraordinarias del Rio la Encañada-Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal la zonificación de áreas a ser inundadas en la parte baja de centro poblado de Polloc ocasionado por avenidas extraordinarias del río La Encañada-Cajamarca. La zona de estudio comprende un tramo de río de 1200 m y un área de drenaje de 56.43 km2. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5499 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudales Máximos Modelamiento Hidrológico e Hidráulico Zonificar Periodo de Retorno Hec-Ras SIG Áreas Inundables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal la zonificación de áreas a ser inundadas en la parte baja de centro poblado de Polloc ocasionado por avenidas extraordinarias del río La Encañada-Cajamarca. La zona de estudio comprende un tramo de río de 1200 m y un área de drenaje de 56.43 km2. Para obtención de caudales se ha utilizado la estación meteorológica convencional La Encañada que tiene una longitud de registros de 24 años, para el tránsito hidrológico se ha utilizado el método de Muskingum con parámetro X=0.33 y K=0.93 obtenido a partir de los datos medidos en campo del tramo de estudio, los caudales máximo obtenidos son 60.5, 87, 97.8, 108.2 m3/s, para períodos de retorno de 10, 50, 100 y 200 años respectivamente, finalmente se ha utilizado el modelo hidráulico bidimensional HEC RAS (módulo de flujo no newtoniano) para obtener el mapa de tirantes y velocidades, a partir de estos resultados y con ayuda de las herramientas del sistema de información geográfica (SIG), se identificó y cuantifico las áreas inundables según el nivel de peligrosidad. El centro poblado de Polloc tiene afectación del tipo peligrosidad baja con extensiones de 10.10 ha, 10.65 ha, 10.83 ha y 10.97 ha para periodos de retorno de 10, 50, 100 y 200 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).