Niveles de conciencia ambiental en dos Instituciones Educativas de nivel secundario, rural y urbana, en los distritos de Cajamarca y Jesús-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los niveles de conciencia ambiental en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario, una rural y otra urbana, en los distritos de Cajamarca y Jesús-2024. Dicha investigación fue de tipo aplicada con un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cabrera, Milagros Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia Ambiental
dimensión cognitiva
dimensión afectiva
dimensión conductual
educación secundaria
estudiantes rurales y urbanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los niveles de conciencia ambiental en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario, una rural y otra urbana, en los distritos de Cajamarca y Jesús-2024. Dicha investigación fue de tipo aplicada con un diseño no experimental, transversal y comparativo. La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del 4° grado “A” y 22 estudiantes del 5° grado “B” de educación secundaria, de la Institución rural “Inca Garcilaso de la vega”, junto con 40 estudiantes del 4° “C” y 42 estudiantes del 5° “B” de educación secundaria de la Institución urbana “Rafael Loayza Guevara”. Se aplicó una encuesta de 30 preguntas con una confiabilidad alta según el Alfa de Cronbach (0.87). Finalmente, los resultados indican que en los niveles de conciencia ambiental se observó que la Institución Educativa “Inca Garcilaso de la Vega” presentó el 55% de estudiantes en el nivel alto, 0% en el nivel medio y 45% en el nivel bajo. En comparación a la Institución Educativa “Rafael Loayza Guevara”, el cual mostró el 29% en el nivel alto, 57% en el nivel medio y 13% en el nivel bajo. En conclusión, se evidenciaron diferencias notables en los niveles de conciencia ambiental entre ambas Instituciones Educativas, lo que invitó a reflexionar sobre la perspectiva educativa ambiental en contextos rurales y urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).