Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico
Descripción del Articulo
Dentro del territorio Peruano, la provincia de Jaén forma parte del departamento de Cajamarca, la cual de acuerdo a la zonificación sísmica establecida en la norma sismorresistente E.030, se ubica en la zona 03 considerando así que es una zona altamente sísmica lo que implica que se encuentra expues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/76 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | vulnerabilidad física edificaciones material predominante estado de conservación normas sismorresistentes |
| id |
RUNC_983b1ca603a935ec2051f38bcd3e50bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/76 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Quiroz Gonzales, WilliamAlberca Marcelo, Kelly Katteryne2016-10-26T18:00:37Z2016-10-26T18:00:37Z2013T 551.22 A329 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/76Dentro del territorio Peruano, la provincia de Jaén forma parte del departamento de Cajamarca, la cual de acuerdo a la zonificación sísmica establecida en la norma sismorresistente E.030, se ubica en la zona 03 considerando así que es una zona altamente sísmica lo que implica que se encuentra expuesta a la ocurrencia de sismos, es por eso que el objetivo de esta investigación fue obtener información actualizada de la evaluación de la vulnerabilidad física, identificación de las condiciones de la infraestructura y las características físicas actuales de las edificaciones ubicadas en la zona céntrica de la ciudad de Jaén. La toma de datos se realizó durante la primera semana del mes de marzo del 2013, para ello se establecieron variables físicas referentes a los materiales predominantes, estado de conservación y número de pisos de las edificaciones. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de encuesta. Asimismo, se consideró como muestra representativa dos manzanas de la zona de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la zona estudiada se encuentra en un nivel de vulnerabilidad medio, debido a que el material predominante utilizado en la zona de estudio lo constituye el ladrillo en un 48% y un 52% de edificaciones presentan un estado de conservación regular.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCvulnerabilidad físicaedificacionesmaterial predominanteestado de conservaciónnormas sismorresistentesEvaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 551.22 A329 2013.pdfapplication/pdf1551829http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/76/1/T%20551.22%20A329%202013.pdf9b51bb8989e0971a69b514f185222f53MD51TEXTT 551.22 A329 2013.pdf.txtT 551.22 A329 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain71777http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/76/2/T%20551.22%20A329%202013.pdf.txtc7dd60718f9b33e4399eca9be92f14caMD5220.500.14074/76oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/762022-04-08 00:35:37.162Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| title |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico Alberca Marcelo, Kelly Katteryne vulnerabilidad física edificaciones material predominante estado de conservación normas sismorresistentes |
| title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad física de las edificaciones de la zona céntrica de la ciudad de Jaén ante un evento sísmico |
| author |
Alberca Marcelo, Kelly Katteryne |
| author_facet |
Alberca Marcelo, Kelly Katteryne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Gonzales, William |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alberca Marcelo, Kelly Katteryne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
vulnerabilidad física edificaciones material predominante estado de conservación normas sismorresistentes |
| topic |
vulnerabilidad física edificaciones material predominante estado de conservación normas sismorresistentes |
| description |
Dentro del territorio Peruano, la provincia de Jaén forma parte del departamento de Cajamarca, la cual de acuerdo a la zonificación sísmica establecida en la norma sismorresistente E.030, se ubica en la zona 03 considerando así que es una zona altamente sísmica lo que implica que se encuentra expuesta a la ocurrencia de sismos, es por eso que el objetivo de esta investigación fue obtener información actualizada de la evaluación de la vulnerabilidad física, identificación de las condiciones de la infraestructura y las características físicas actuales de las edificaciones ubicadas en la zona céntrica de la ciudad de Jaén. La toma de datos se realizó durante la primera semana del mes de marzo del 2013, para ello se establecieron variables físicas referentes a los materiales predominantes, estado de conservación y número de pisos de las edificaciones. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de encuesta. Asimismo, se consideró como muestra representativa dos manzanas de la zona de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la zona estudiada se encuentra en un nivel de vulnerabilidad medio, debido a que el material predominante utilizado en la zona de estudio lo constituye el ladrillo en un 48% y un 52% de edificaciones presentan un estado de conservación regular. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 551.22 A329 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/76 |
| identifier_str_mv |
T 551.22 A329 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/76 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/76/1/T%20551.22%20A329%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/76/2/T%20551.22%20A329%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b51bb8989e0971a69b514f185222f53 c7dd60718f9b33e4399eca9be92f14ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163537758486528 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).