Cotidianidad de las personas adultas jóvenes con diabetes mellitus tipo II, En el Hospital General de Jaén - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de revelar la cotidianidad de las personas adultas jóvenes con Diabetes mellitus tipo 2 que acuden al hospital general de Jaén en el año 2021. La muestra está conformada por 9 personas jóvenes adultas, que se logró mediante saturación de información. Se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Cruz, Amy Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cotidianidad
diabetes
cuidado
adulto
persona
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de revelar la cotidianidad de las personas adultas jóvenes con Diabetes mellitus tipo 2 que acuden al hospital general de Jaén en el año 2021. La muestra está conformada por 9 personas jóvenes adultas, que se logró mediante saturación de información. Se realizó una entrevista semiestructurada y a través de análisis de discurso se obtuvo 5 categorías, 1). Representación inicial de la enfermedad: aquí las personas describen qué es para ellos la enfermedad. 2) Reacciones emocionales, de la negación a la aceptación de la enfermedad, referida a sentimientos y reacciones de los pacientes hacia la enfermedad y cómo llegaron a aceptarla. 3) El cuidado de sí, en el día a día para control de la enfermedad, que identifica medidas de prevención y cuidado de los pacientes en su cotidianidad para afrontar la enfermedad. 4) Expectativas del cuidado de la enfermedad, manifestada por posibilidades de curación y control de la enfermedad; 5) apoyo en el proceso de cuidado para el control de la enfermedad, que identifica el apoyo emocional y económico que reciben las personas con la enfermedad crónica. Conclusiones: La cotidianidad de las personas adultas jóvenes con diabetes mellitus tipo II, se expresa con representaciones simbólicas. como enfermedad traumática, apareciendo en el cuerpo de sorpresa, produciendo miedo, tristeza y depresión, tornándose la compañera inseparable, un nuevo estilo de vida; constituyendo un reto y perseverancia para salir adelante, siguiendo un proceso de organización de actividades cotidianas para el cuidado, generando grandes cambios en su vida, junto al apoyo familiar, y algunas, esperando la voluntad de dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).