Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de ·enfermería brindada a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 2012. Estudio de corte transversal, descriptivo, correlaciona! y analítico. La muestra fue de 100 pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Pérez, Rocío Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Cuidado de Enfermería
grado de satisfacción
paciente hospitalizado
id RUNC_8daf64b5e29c22afc5df1982a621b54e
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/144
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Bringas Durán, Petronila ÁngelaGallardo Pérez, Rocío Maribel2016-10-26T18:01:09Z2016-10-26T18:01:09Z2013T 610.73 G162 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/144El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de ·enfermería brindada a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 2012. Estudio de corte transversal, descriptivo, correlaciona! y analítico. La muestra fue de 100 pacientes, evaluándose el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería a través de un cuestionario semiestructurado; siendo los resultados más relevantes 40% de pacientes son adultos mayores, 67% de sexo femenino, 52% con grado de instrucción primaria. El 88% califican al grado de satisfacción como "Alta", seguido del 91% califica a la calidad del cuidado de enfermería como "Buena". Se obtuvo mayor aceptación en actitudes tales como la enfermera(o) es respetuoso, amable y menor aceptación la enfermera(o) no saluda cordialmente y no llama al paciente por su nombre. Referente a procedimientos aceptables tenemos la enfermera(o) brinda medidas de confort, está pendiente de sus necesidades, le brinda privacidad y le proporciona buen cuidado físico. En procedimientos con menor aceptación la enfermera(o) no ayuda aclarar dudas relacionadas con su estado de salud, no le explica su tratamiento y no involucra a la familia en su cuidado. Se concluye que existe relación significativa entre el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería con un 95% de confiabilidad (p valúe = 0.007)TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCalidad del Cuidado de Enfermeríagrado de satisfacciónpaciente hospitalizadoGrado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 610.73 G162 2013.pdfapplication/pdf4196741http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/144/1/T%20610.73%20G162%202013.pdf02557cd8f4cb4dbbb5fee8d1ec8d43e6MD51TEXTT 610.73 G162 2013.pdf.txtT 610.73 G162 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain131060http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/144/2/T%20610.73%20G162%202013.pdf.txtcbc07d5c7d53e78a31a3cfe696b5517dMD5220.500.14074/144oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1442022-04-08 00:35:06.676Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
title Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
spellingShingle Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
Gallardo Pérez, Rocío Maribel
Calidad del Cuidado de Enfermería
grado de satisfacción
paciente hospitalizado
title_short Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
title_full Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
title_fullStr Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
title_full_unstemmed Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
title_sort Grado de satisfacción y calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Cajamarca 2012
author Gallardo Pérez, Rocío Maribel
author_facet Gallardo Pérez, Rocío Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Durán, Petronila Ángela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Pérez, Rocío Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del Cuidado de Enfermería
grado de satisfacción
paciente hospitalizado
topic Calidad del Cuidado de Enfermería
grado de satisfacción
paciente hospitalizado
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de ·enfermería brindada a los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina 2012. Estudio de corte transversal, descriptivo, correlaciona! y analítico. La muestra fue de 100 pacientes, evaluándose el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería a través de un cuestionario semiestructurado; siendo los resultados más relevantes 40% de pacientes son adultos mayores, 67% de sexo femenino, 52% con grado de instrucción primaria. El 88% califican al grado de satisfacción como "Alta", seguido del 91% califica a la calidad del cuidado de enfermería como "Buena". Se obtuvo mayor aceptación en actitudes tales como la enfermera(o) es respetuoso, amable y menor aceptación la enfermera(o) no saluda cordialmente y no llama al paciente por su nombre. Referente a procedimientos aceptables tenemos la enfermera(o) brinda medidas de confort, está pendiente de sus necesidades, le brinda privacidad y le proporciona buen cuidado físico. En procedimientos con menor aceptación la enfermera(o) no ayuda aclarar dudas relacionadas con su estado de salud, no le explica su tratamiento y no involucra a la familia en su cuidado. Se concluye que existe relación significativa entre el grado de satisfacción y la calidad del cuidado de enfermería con un 95% de confiabilidad (p valúe = 0.007)
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 610.73 G162 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/144
identifier_str_mv T 610.73 G162 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/144/1/T%20610.73%20G162%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/144/2/T%20610.73%20G162%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 02557cd8f4cb4dbbb5fee8d1ec8d43e6
cbc07d5c7d53e78a31a3cfe696b5517d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163556797480960
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).